Retiro AFP: las consecuencias para las empresas que no depositan este beneficio

Conoce lo que le podría ocurrir a una empresa que no ha cumplido con el depósito de la AFP de sus trabajadores.

Retiro AFP:  ¿Qué hacer si tu empresa no deposita la AFP? Existen consecuencias que podrían acarrear multas o penas privativas de libertad para los encargados.
Retiro AFP: ¿Qué hacer si tu empresa no deposita la AFP? Existen consecuencias que podrían acarrear multas o penas privativas de libertad para los encargados.
ilustración

Desde 1993 en Perú, una parte del sueldo, ya sea el 10% o 13.04%, se destina al fondo de pensiones (AFP) para garantizar el bienestar futuro de los trabajadores.

Sin embargo, desde que se aprobó el retiro de las pensiones por parte del Congreso en 2020 (y nuevamente en 2024 siendo el séptimo retiro), se ha conocido que existen empresas que no han realizado los depósitos correspondientes para sus trabajadores o colaboradores, lo cual constituye un delito grave.

Por este motivo, en esta nota conocerás las consecuencias que tendrían estas entidades en caso de no cumplir con sus obligaciones, así como lo que debes hacer si descubres que tu empresa no ha realizado un depósito correcto en tu AFP.

Te recomendamos

Consecuencias para las empresas que no depositan la AFP en Perú

Según el Artículo 190 del Código Penal Peruano, si el gerente o representante de la empresa no realiza los depósitos a la AFP correspondiente, será penado con privación de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años. Si es servidor público, la pena aumenta a entre tres y seis años.

Además, recibirán multas cuyo monto dependerá del régimen laboral de la empresa, impuestas por SUNAFIL, y todas estas medidas pueden conllevar sanciones penales.

Sanciones civiles

Las empresas involucradas en este hecho deberán pagar lo adeudado más intereses por la demora, así como los honorarios legales de la AFP. En caso de incumplimiento, la entidades encargadas del Fondo de pensiones podrán solicitar el embargo de las cuentas de la empresa.

Sanciones administrativas

Las empresas que no cumplen con los acuerdos en el tiempo establecido serán reportadas en la Central de Riesgos, lo que dificultará su acceso a créditos. También perderán beneficios tributarios, como la deducción del IGV por las remuneraciones pagadas.

Otras consecuencias incluyen la mala reputación de estas empresas, la dificultad para contratar nuevos trabajadores y la cantidad de demandas que pueden recibir por parte de sus colaboradores tras no descontar sus aportes.

¿Qué hacer si tu empresa no deposita la AFP?

  • Intentar llegar a un acuerdo con tu empleador para que pague lo adeudado.
  • Presentar un reclamo a tu AFP para que inicie un proceso de cobranza contra la empresa.
  • Denunciar a tu empleador ante el Ministerio Público por el delito de apropiación ilícita.

Crédito de video: Youtube / RPP Noticias.

Tags



siguiente artículo