Conoce qué son las visas laborales y cuáles son los tipos para trabajar en Estados Unidos

Conoce las opciones de visas laborales para tener una carrera en Estados Unidos.

Visa americana para trabajar este 2024: descubre cómo las visas laborales pueden abrir un abanico de oportunidades profesionales en Estados Unidos.
Visa americana para trabajar este 2024: descubre cómo las visas laborales pueden abrir un abanico de oportunidades profesionales en Estados Unidos.
Ilustración

Las oportunidades laborales en Estados Unidos son tan diversas como sus paisajes, y la obtención de una visa laboral puede abrir las puertas a un mundo de posibilidades profesionales. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), más de 20 tipos de visas laborales están disponibles, cada una diseñada para satisfacer las necesidades y habilidades específicas de los solicitantes.

Desde visas para inversionistas hasta aquellas destinadas a atletas y trabajadores religiosos, el panorama de visas laborales se extiende en una amplia gama de opciones tanto temporales como permanentes. Las visas temporales ofrecen periodos de estadía definidos, mientras que las visas permanentes brindan la oportunidad de establecerse de forma permanente en los Estados Unidos, con la posibilidad de obtener la ciudadanía con el tiempo.

¿Cuáles son las visas temporales?

Entre los 15 tipos de visas temporales se encuentran la E-1 para 'Comerciantes por Tratado y Empleados Cualificados'; la H-1B para 'Ocupaciones Especializadas y Modelos de Moda'; y la L-1 para 'Transferencias Intracompañía de Ejecutivos o Gerentes'. También está la P1-B para 'Artistas Reconocidos Internacionalmente' o miembros de un grupo artístico reconocido internacionalmente.

¿Cuáles son las visas permanentes?

Por otro lado, las visas permanentes son 5, entre las cuales se incluyen la EB-1 para 'Personas con Aptitudes Extraordinarias' y la EB-5 para 'Inversionistas de Negocios'.

Créditos del Video: Youtube | Noticias Telemundo

"Estas visas representan un puente hacia nuevas oportunidades laborales en los Estados Unidos", afirma Uscis. Sin embargo, muchas personas que podrían ser elegibles para estas visas se autodescalifican por falta de información sobre los requisitos para maximizar las posibilidades de éxito. 

Además de cumplir con los requisitos, los solicitantes deben considerar los costos asociados con el proceso de visa, que pueden variar significativamente según el tipo de visa y los honorarios legales. A pesar de estos desafíos, el potencial de crecimiento personal y profesional que ofrecen estas visas, sigue atrayendo a miles de personas cada año.

Para obtener más información sobre las diferentes opciones de visas laborales disponibles y los requisitos asociados, los interesados pueden consultar el sitio web de Uscis, que ofrece recursos en español y en inglés. Con un entendimiento claro de las opciones disponibles y la orientación adecuada, el camino hacia una nueva vida laboral en Estados Unidos puede ser más accesible de lo que se piensa.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo