Cuatro tácticas que usan los estafadores con los beneficiarios del Seguro Social USA

Los estafadores crean páginas y cuentas falsas en las redes sociales utilizando imágenes relacionadas con el Seguro Social.

Seguridad Social en Estados Unidos: La SSA nunca solicitará información confidencial a través de las redes sociales.
Seguridad Social en Estados Unidos: La SSA nunca solicitará información confidencial a través de las redes sociales.
Ilustración

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia federal encargada del pago de pensiones a los contribuyentes que se retiran de la vida laboral o que no pueden trabajar más por alguna discapacidad. En la actualidad, cuenta con más de 71 millones de beneficiarios.

Lamentablemente, estos afiliados son estafados por delincuentes que se hacen pasar por personal del Seguro Social y otras agencias del gobierno para tratar de obtener información personal o dinero. Los estafadores pueden llamar, escribir, enviar un correo electrónico, mensaje de texto o un mensaje en las redes sociales diciendo que son de la SSA.

Te recomendamos

Cuatro señales básicas de una estafa en el Seguro Social

Los empleados del Seguro Social se comunican con el público por teléfono con fines comerciales. Por lo general, la agencia llama a las personas que han solicitado recientemente un beneficio, que ya están recibiendo pagos y necesitan actualizar su registro.

Si hay un problema con el número o registro de Seguro Social de una persona, la SSA suele enviar una carta por correo postal. Por eso, reconocer las señales de las estafas permite reportarlas. Estas son las señales que se deben tener en cuenta:

  • Los estafadores pretenden ser de una agencia u organización que usted conoce para ganar su confianza.
  • Los estafadores dicen que hay un problema o un premio.
  • Los estafadores le presionan para que usted actúe inmediatamente.
  • Los estafadores le dicen que tiene que pagar en una forma específica.

De otro lado, estas son las acciones que los trabajadores del Seguro Social nunca hacen:

  • Amenzar con arrestarlo o tomar acción legal por no aceptar pagar dinero inmediatamente.
  • Suspender su número de Seguro Social.
  • Solicitar la información personal o pago para activar el ajuste por costo de vida.
  • Presionar para que tome acción inmediata, incluyendo compartir la información personal
  • Pedir que pague con tarjetas de regalo, tarjetas de débito prepagadas, transferencias bancarias, criptomonedas o dinero en efectivo a través del correo postal.

Créditos: YouTube | @MariaDiazSeguroSocial

Tags



siguiente artículo