Jubilarse a los 65 años en Estados Unidos ya no garantiza el 100% de los beneficios del Seguro Social. La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha ajustado la edad plena de jubilación, afectando directamente a millones de trabajadores, especialmente a quienes nacieron después de 1960. Este cambio responde a la presión financiera que enfrenta el sistema, cuyos fondos ha mostrado señales de agotamiento en los últimos años.
Durante décadas, la edad de 65 años fue considerada el punto de referencia para retirarse con el beneficio completo. No obstante, hoy en día esta cifra ha sido superada por nuevos criterios que buscan sostener el equilibrio financiero del sistema. La SSA establece ahora una tabla de edades según el año de nacimiento, lo que modifica las expectativas de quienes planeaban su jubilación bajo las reglas anteriores.
Te recomendamos
La edad plena ahora depende de tu año de nacimiento
La SSA define la "edad plena de jubilación" como aquella en la que una persona puede acceder al 100% de los beneficios mensuales del Seguro Social. Este cálculo ya no se basa en una única edad estándar, sino en una tabla escalonada según la fecha de nacimiento:
- Si naciste en 1960 o después: tu edad plena es a los 67 años.
- Si naciste entre 1943 y 1954: puedes jubilarte con el 100% a los 66 años.
La modificación tiene implicancias directas para los trabajadores más jóvenes. Por ejemplo, si alguien que nació en 1962 se retira a los 62 años, su cheque mensual se reducirá entre un 25% y 30%. Esta disminución es permanente, lo que significa que no podrá ajustarse aunque el beneficiario cumpla posteriormente la edad plena.
Qué pasa si decides jubilarte antes o después
Aunque es posible solicitar la jubilación desde los 62 años, esta decisión implica un recorte significativo de los beneficios. La SSA aclara que quienes opten por retirarse antes de su edad plena recibirán una pensión reducida de manera definitiva.
Por otro lado, existe también la opción de jubilarse más tarde. Si una persona espera más allá de su edad plena, sus beneficios aumentarán un 8% por cada año adicional trabajado, hasta los 70 años. Esta estrategia puede ser favorable para quienes gozan de buena salud y estabilidad laboral, ya que les permite maximizar sus ingresos mensuales.
Además, la SSA ofrece una herramienta en su página web (www.ssa.gov) donde cada ciudadano puede verificar su edad exacta de jubilación y calcular su pensión estimada. Esto permite una planificación más precisa y ajustada a cada caso.