Estos inmigrantes pueden viajar a Estados Unidos a esperar su ‘Green Card’

Gracias a un programa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, algunos inmigrantes pueden viajar al país norteamericano y esperar allá su Green Card.

Si quieres ayudar a un familiar a quedarse en Estados Unidos mientras espera su 'Green Card', tienes que presentar el formulario I-130 ante el DHS.
Si quieres ayudar a un familiar a quedarse en Estados Unidos mientras espera su 'Green Card', tienes que presentar el formulario I-130 ante el DHS.
Ilustración

A través del Programa de Reunificación Familiar (FRP) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el gobierno ha ayudado a 3 000 inmigrantes para que obtengan un permiso de permanencia temporal mientras esperan la aprobación de su Green Card. Sin embargo, para acceder a este beneficio, un inmigrante debe cumplir ciertos requisitos. Conócelos en la siguiente nota.

Créditos del video: Youtube | El Poder Migratorio Radio

Los inmigrantes que pueden viajar a Estados Unidos y esperar su documento

Si recibes una invitación y quieres ayudar a tu familiar, tienes que presentar el formulario I-130 ante el DHS. Este es clave para determinar si tanto tú como tu familiar son elegibles. Si todo va bien y te notifican que eres elegible, entonces podrás presentar el formulario I-134A para convertirte en persona de apoyo y arrancar el proceso FRP.

Durante este trámite, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) decidirá si le da una autorización de viaje anticipado al beneficiario. De ser así, podrá esperar en EE.UU. hasta que su visa de inmigrante esté lista. Luego, si cumple con todos los requisitos, podrá ajustar su estatus a residente permanente legal.

Según el sitio web del DHS, el Programa de Reunificación Familiar (FRP) está enfocado en inmigrantes de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras. Asimismo, los procesos de reunificación solo se pueden iniciar por invitación. Los familiares que ya viven en EE.UU. deben solicitar el proceso ante el DHS en nombre de los beneficiarios.


Te recomendamos

Tags



siguiente artículo