⁠Seguro Social USA: Así afecta tu historial migratorio a tu jubilación

El historial migratorio de un individuo tiene un impacto directo en su elegibilidad y los beneficios que puede recibir del Seguro Social en Estados Unidos.

Seguro Social USA: Para los inmigrantes, las reglas pueden variar dependiendo de su estatus migratorio y de cómo se registraron en el sistema.
Seguro Social USA: Para los inmigrantes, las reglas pueden variar dependiendo de su estatus migratorio y de cómo se registraron en el sistema.
Ilustración

El Seguro Social es uno de los pilares del sistema de bienestar en Estados Unidos, y sus beneficios son fundamentales para garantizar la estabilidad financiera de los trabajadores una vez que se retiran. Sin embargo, para aquellos con un historial migratorio diverso o complejo, el proceso de calificación puede ser un tanto confuso.

El sistema de Seguro Social se basa en los años de trabajo y las contribuciones a través de las deducciones salariales. Aquellos que han trabajado legalmente en el país y han pagado impuestos al Seguro Social durante al menos 40 trimestres (equivalentes a 10 años) suelen ser elegibles para recibir los beneficios completos al momento de la jubilación. Sin embargo, para los inmigrantes, las reglas pueden variar dependiendo de su estatus migratorio y de cómo se registraron en el sistema.

Te recomendamos

Así afecta el historial migratorio al Seguro Social

El historial migratorio de una persona puede influir en su elegibilidad para los beneficios de jubilación, ya que el Seguro Social solo cubre a los trabajadores que hayan estado en el país bajo un estatus legal durante períodos específicos. Si un inmigrante trabaja en EE. UU. sin tener la documentación adecuada o no ha registrado sus ganancias con el Servicio de Impuestos Internos (IRS), puede perder la oportunidad de acumular los trimestres necesarios para calificar.

Además, aquellos que se han beneficiado de ciertos programas de amnistía migratoria o visados temporales pueden tener que cumplir con requisitos adicionales. Si bien es posible que los inmigrantes que han trabajado legalmente en EE. UU. reciban beneficios, es importante que se aseguren de que sus años de trabajo estén correctamente registrados para evitar retrasos o problemas con sus pagos futuros.

Al final, el proceso de calificación del Seguro Social puede ser complicado, especialmente para quienes han tenido múltiples períodos de residencia o trabajo en Estados Unidos bajo diferentes condiciones migratorias. Los inmigrantes deben estar al tanto de cómo su estatus y su historial laboral afectan su elegibilidad para la jubilación, y considerar la consulta con un experto en leyes migratorias o en planificación de la jubilación para asegurarse de que sus derechos estén protegidos.

Tags



siguiente artículo