Seguro Social USA: Así puedes proteger a tus hijos menores con beneficios de sobrevivencia

El Seguro Social en EE.UU. ofrece protección a hijos menores si uno de los padres fallece. Estos beneficios pueden garantizar estabilidad económica durante una etapa difícil.

Seguro Social USA:  Esta ayuda financiera mensual puede marcar una gran diferencia en el bienestar de los niños y su futuro, especialmente cuando la pérdida ocurre de manera inesperada.
Seguro Social USA: Esta ayuda financiera mensual puede marcar una gran diferencia en el bienestar de los niños y su futuro, especialmente cuando la pérdida ocurre de manera inesperada.
Ilustración

Cuando un padre o madre fallece, el impacto emocional para la familia es inmenso, pero también lo es el impacto económico. Para mitigar esta carga, el Seguro Social de Estados Unidos cuenta con un programa de beneficios de sobrevivencia que protege a los hijos menores del trabajador fallecido. Esta ayuda financiera mensual puede marcar una gran diferencia en el bienestar de los niños y su futuro, especialmente cuando la pérdida ocurre de manera inesperada.

Estos beneficios no son automáticos ni ampliamente conocidos, por lo que muchas familias los desaprovechan por falta de información. Conocer los requisitos y el proceso para solicitarlos es fundamental para acceder a este derecho. El objetivo del programa es brindar apoyo económico hasta que los hijos cumplan 18 años (o 19 si aún están en la escuela secundaria), ayudando a cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación.

Te recomendamos

Conoce quiénes califican y cómo acceder a los beneficios de sobrevivencia

Los hijos menores de edad pueden recibir beneficios de sobrevivencia si uno de sus padres fallece habiendo trabajado el tiempo suficiente bajo el sistema del Seguro Social. Esto incluye tanto hijos biológicos como adoptivos o hijastros dependientes, siempre que no estén casados y sean menores de 18 años, o hasta los 19 si aún cursan la escuela secundaria a tiempo completo. En casos especiales, los hijos con discapacidad también pueden continuar recibiendo ayuda después de los 18 años.

El monto que recibe cada niño depende del historial de aportes del trabajador fallecido. En general, el beneficio representa un porcentaje del monto que la persona hubiera recibido en vida por jubilación o discapacidad. Es importante tener en cuenta que existe un límite familiar, lo que significa que si varios dependientes califican, el total que puede recibir la familia se ajusta proporcionalmente.

Para acceder a este beneficio, el tutor o representante legal debe contactar directamente a la oficina del Seguro Social y presentar documentos como el certificado de defunción del trabajador, pruebas de parentesco, y registros escolares del menor. No se puede solicitar este beneficio en línea, por lo que la gestión debe hacerse en persona o por teléfono.

Tags



siguiente artículo