Seguro Social USA: Lo que debes hacer si tienes dependientes en el extranjero

Si tienes familiares fuera de EE.UU., aún puedes incluirlos como dependientes en tu declaración. Te explicamos qué requisitos necesitas cumplir y cómo hacerlo paso a paso.

Seguro Social USA: El IRS sí permite incluir dependientes internacionales, siempre que se cumplan ciertas condiciones muy específicas.
Seguro Social USA: El IRS sí permite incluir dependientes internacionales, siempre que se cumplan ciertas condiciones muy específicas.
Ilustración

Tener familiares en el extranjero no te impide acceder a ciertos beneficios fiscales en Estados Unidos. Si eres contribuyente y das soporte económico a hijos, padres u otros parientes que viven fuera del país, podrías incluirlos como dependientes en tu declaración de impuestos.

Aunque muchos creen que esto solo aplica a personas dentro del territorio estadounidense, el IRS sí permite incluir dependientes internacionales, siempre que se cumplan ciertas condiciones muy específicas.

Uno de los primeros requisitos es demostrar que el dependiente tiene una relación directa contigo (como hijo, padre, hermano o incluso un primo en ciertos casos), que no gana ingresos superiores al límite establecido por el IRS, y que tú cubres más de la mitad de sus gastos de manutención.

También es importante verificar si el país donde reside el dependiente tiene acuerdos fiscales con Estados Unidos, ya que eso puede facilitar el proceso. Por ejemplo, México y Canadá cuentan con reglas especiales más favorables para este trámite.

Te recomendamos

Estos pasos debes seguir para incluir a un dependiente en el extranjero

Para poder reclamar a un dependiente que vive fuera de EE.UU., generalmente necesitarás tramitar un ITIN (Número de Identificación Personal del Contribuyente) si no tiene un número de Seguro Social. Este proceso requiere enviar formularios como el W-7 junto con documentos originales que prueben identidad y relación, lo cual puede demorar varias semanas.

Además, el IRS puede pedir evidencia de que efectivamente estás proporcionando más del 50% del sustento del dependiente, como transferencias bancarias o facturas pagadas.

También debes saber que no todos los beneficios fiscales aplican igual si el dependiente está en el extranjero. Por ejemplo, el Crédito Tributario por Hijos (Child Tax Credit) no siempre está disponible si el niño no reside en EE.UU. durante más de la mitad del año.

Por eso, es esencial leer cuidadosamente las reglas vigentes o consultar con un asesor tributario certificado. Planificar con anticipación y tener todos los documentos en orden puede marcar la diferencia entre aprovechar o perder una deducción importante.

Tags



siguiente artículo