Medicare es el programa de seguro de salud del gobierno de Estados Unidos para personas mayores de 65 años y ciertos individuos con discapacidades o enfermedades graves. Aunque muchas personas califican automáticamente, especialmente si ya reciben beneficios del Seguro Social, otras deben solicitarlo y presentar documentación clave para demostrar su elegibilidad.
Saber exactamente qué papeles necesitas es fundamental para evitar contratiempos que puedan afectar tu acceso a servicios médicos.
Los documentos requeridos dependen de tu situación personal, como si naciste en EE. UU., si eres inmigrante, o si estás solicitando Medicare por discapacidad. Además, si todavía estás trabajando o tienes seguro médico a través de un empleador, puede que necesites formularios adicionales. Prepararte con anticipación y tener todo en regla te ayudará a ingresar al sistema sin complicaciones.
Te recomendamos
Estos son los documentos que necesitas para calificar a Medicare
Para solicitar Medicare, se te pedirá reunir una serie de documentos que prueben tu identidad, ciudadanía o estatus migratorio, y tu historial laboral. Los principales incluyen:
- Prueba de edad (como un acta de nacimiento)
- Documento de identidad con foto (como una licencia de conducir o pasaporte)
- Tarjeta de Seguro Social
- Pruebas de ciudadanía o residencia legal (si naciste fuera de EE. UU.)
- Formularios SSA específicos, como el CMS-40B y CMS-L564, si estás aplicando fuera del período automático o si tienes seguro de empleador
- Registros de empleo o formularios W-2 si es necesario demostrar historial laboral
Si estás solicitando Medicare por discapacidad antes de los 65 años, también deberás incluir documentación médica y decisiones previas del Seguro Social sobre tu condición. La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es quien maneja las inscripciones y verificaciones, por lo que todos los documentos deben estar actualizados y ser legibles.