USA 2025: ¿Cómo afectaría una posible recesión a tus fondos de jubilación?

Los aportantes estadounidenses están preocupados porque una recesión puede perjudicar sus ahorros de jubilación. Expertos brindan consejos para proteger los fondos.

Estados Unidos: Miles de aportantes temen perder sus ahorros ante la caída en picada de las principales bolsas de valores en el mundo.
Estados Unidos: Miles de aportantes temen perder sus ahorros ante la caída en picada de las principales bolsas de valores en el mundo.
Ilustración

Una creciente incertidumbre económica se está dando entre la población estadounidense tras las medidas arancelarias que Donald Trump ha impuesto a diversos países alrededor del mundo, lo cual ha derivado en relaciones cada vez más hostiles entre las potencias.

La reacción de países como China, que ha optado por responder aplicando la misma tasa de aranceles (34%) a productos estadounidenses, ha llevado a la caída en picada de las bolsas de valores. Esta situación perjudica de manera directa a la población del país norteamericano, ya que la desvalorización de las inversiones golpea a sus ahorros de jubilación.

Miles de trabajadores en Estados Unidos aportan a planes de contribuciones definidas, como el 401(k). En estos planes, los beneficios que reciben los aportantes dependen tanto de las contribuciones como del rendimiento de las inversiones, ya que sus fondos son invertidos en las bolsas a su nombre.

Con la caída de las inversiones, los ahorros corren el riesgo de perder valor y crecimiento. Este panorama preocupa a miles de habitantes en el país norteamiericano, que ya están viendo una reducción de sus fondos en las últimas semanas.

Por tanto, efectivamente, un escenario de recesión en Estados Unidos puede afectar los fondos que los contribuyentes están ahorrando para su jubilación.

Te recomendamos

Las dificultades a las que se enfrentan quienes están prontos a jubilarse

Los años cercanos a la jubilación son de suma importancia para el futuro escenario de retiro de los aportantes, ya que las fluctuaciones del mercado en ese periodo influyen de manera directa en el estado final de los fondos. Un escenario de turbulencia económica como el actual podría llevar a muchos aportantes a ser cesados antes de tiempo, lo cual reduciría el tiempo que pueden ahorrar y extendería el tiempo o'que deberán hacer uso de esos ahorros. También, aquellos que estén prontos a jubilarse o ya lo hayan hecho, podrían perder todos sus ahorros en el caso de una gran caída en el precio de las acciones.

En ese contexto, expertos consultados por The New York Times brindan algunos consejos a los aportantes, a fin de que puedan salvaguardar sus fondos.


¿Cómo proteger tu dinero de jubilación ante una posible recesión?

  • Generar un colchón de efectivo: Ante el peligro de que las fluctuaciones de la bolsa afecten y reduzcan tus fondos, expertos recomiendan invertir dinero en inversiones estables en efectivo, como son los fondos del mercado monetario y valores del Tesoro a corto plazo , principalmente para cubrir los ahorros necesarios para los primero años después de jubilarte. 

  • Identificar otras fuentes de ingreso: Estas pueden ser rentas vitalicias, líneas de crédito sobre el valor neto de la vivienda o incluso una hipoteca inversa.

  • Arregla tus combinaciones de inversión: Podrías destinar parte de tus fondos de jubilación para ser invertidos en bonos, ya que estos suelen perder menor valor durante las recesiones que las inversiones.  Esto puede ser útil para los primeros 5 o 7 años de jubilación. No obstante, es recomendable mantener un porcentaje considerable invertido en acciones, ya que estas suelen superar de mejor manera escenarios de inflación a largo plazo y aumentar  las ganancias mejor que los bonos, los bienes inmuebles y las inversiones en efectivo.

  • Ajustar gastos: También es una buena alternativa para hacer durar los ahorros, y una primera línea de reacción en un escenario como el actual.

  • Trabajar un poco más: O aplazar tus retiros si ya estás jubilado, con el objetivo de extender los años que durarán tus ahorros. 


Tags



siguiente artículo