Las agencias federales de Estados Unidos desarrollan y mantienen sistemas para asegurar que las personas con conocimientos limitados de inglés, abreviados como LEP (por sus siglas en inglés), tengan un acceso significativo a los servicios que brindan a millones de ciuadanos americanos.
En ese sentido, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), agencia de Estados Unidos que ofrece pensiones a sus contribuyente cuando se jubilan o cuando no pueden trabajar por alguna discapacidad. También ofrece recursos en español como un sitio web en español y publicaciones impresas y digitales en múltiples idiomas para sus millones de afiliados.
Te recomendamos
Políticas de inclusividad
La SSA ofrece publicaciones escritas sobre temas básicos como beneficios por jubilación y discapacidad, números y tarjetas del Seguro Social, normativas sobre los ingresos y Medicare en 14 idiomas adicionales. Así como un video informativo en American Sign Language (lenguaje de señas estadounidense)
La agencia federal también proporciona un intérprete sin cargo alguno a personas que muestran una necesidad de ayuda en otros idiomas. Hay intérpretes en muchas oficinas, como personal bilingüe o multilingüe disponible para desempeñar ese papel. Asimismo, una persona puede contar con un intérprete externo.
De otro lado,lLos usuarios con conocimientos limitados de inglés también pueden pedir ayuda a un familiar, amigo u otra persona de su elección siempre y cuando este tenga al menos 18 años y cumpla con los criterios del Seguro Social para considerarlo un intérprete calificado. Los requisitos son:
- Hablar con fluidez el inglés y el otro idioma.
- Estar familiarizado con la terminología básica del Seguro Social.
- Aceptar cumplir con las reglas de divulgación y confidencialidad de la SSA.