¿Sin Seguro Social en USA? Este es el millonario ahorro que necesitarías para jubilarte tranquilo en 2025

Los expertos advierten que, sin Seguro Social, los estadounidenses deberán duplicar o triplicar sus ahorros para sostener su estilo de vida tras el retiro.

Seguro Social, USA: El futuro del programa mantiene en alerta a más de 72 millones de personas que dependen de sus beneficios mensuales.
Seguro Social, USA: El futuro del programa mantiene en alerta a más de 72 millones de personas que dependen de sus beneficios mensuales.
Ilustración

El futuro del Seguro Social de Estados Unidos genera alarma entre millones de ciudadanos. De acuerdo con la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), si no se aplican reformas, a partir de 2033 los pagos de jubilación solo cubrirían el 79% de los beneficios actuales. Mientras tanto, el equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), impulsado por Elon Musk, analiza el sistema en busca de irregularidades, lo que alimenta la incertidumbre generalizada.

Actualmente, más de 72.5 millones de estadounidenses reciben ingresos del Seguro Social. Sin embargo, la preocupación crece ante posibles cambios de política y recortes de personal, lo que podría interrumpir los pagos, según CNN. Aunque el presidente Donald Trump ha reiterado su compromiso de proteger este beneficio, una reciente encuesta de Gallup indica que el 52% de la población teme que el sistema no sobreviva en su forma actual.

Te recomendamos

El costo de jubilarse sin el respaldo del Seguro Social

De acuerdo con un reporte de Newsweek, gran parte de los jóvenes estadounidenses no confía en que el programa siga funcionando cuando llegue su momento de retirarse. Frente a este escenario, expertos financieros advierten que será necesario acumular entre U$D 2 millones y U$D 3 millones para mantener un nivel de vida de clase media sin los pagos del Seguro Social. Esto representa el doble o incluso el triple del monto que se recomienda habitualmente bajo las condiciones actuales.

Andrew Lokenauth, asesor financiero, ejemplificó el impacto de esta situación con el caso de una de sus clientas, quien pensaba estar lista para su retiro tras ahorrar U$D 1.2 millones. Sin embargo, al recalcular su proyección sin contar con el Seguro Social, descubrieron que necesitaba al menos U$D 800 mil adicionales para sostener su estilo de vida, lo que implicaba incrementar sus ahorros en U$D 40 mil por año.

Claves para preparar la jubilación sin depender del Seguro Social

Frente a la posible desaparición del Seguro Social de Estados Unidos, los especialistas recomiendan diseñar una estrategia financiera diversificada que permita afrontar el retiro de manera más segura:

  • Maximice las cuentas con ventajas fiscales: Aprovechar al máximo los aportes en planes 401(k), cuentas IRA y cuentas HSA. Lokenauth comenta que destina el total permitido de U$D 22 500 a su 401(k), además de U$D 7 500 en una cuenta Roth a través de la modalidad "puerta trasera", logrando así un importante ahorro en impuestos.
  • Considere inversiones inmobiliarias: Según el especialista, algunos de sus clientes han construido portafolios de propiedades en alquiler que generan entre U$D 3 000 y U$D 4 000 al mes, reemplazando así parte de los ingresos que proporcionarían las pensiones.
  • Diversifique las fuentes de ingresos: Iniciar temprano actividades que generen dividendos, ingresos por rentas y consultorías, permite construir un colchón económico que puede compensar la falta de Seguro Social.
  • Reduzca gastos de manera inteligente: Lokenauth señala que mudarse a zonas con menor costo de vida puede significar ahorros de hasta U$D 1 500 mensuales, lo cual tiene un impacto considerable en la estabilidad financiera del retiro.

Tags



siguiente artículo