Conoce los pagos adicionales que puedes recibir además del cheque mensual por el Seguro Social

Existen programas complementarios como el SSI, SNAP o los beneficios conyugales que podrían aumentar tus ingresos si ya recibes el Seguro Social.

Social Security USA: Algunos estados otorgan montos mayores al pago federal base del Seguro Social gracias a ayudas estatales adicionales, como ocurre con el programa SSI.
Social Security USA: Algunos estados otorgan montos mayores al pago federal base del Seguro Social gracias a ayudas estatales adicionales, como ocurre con el programa SSI.
Ilustración

Quienes ya son beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos podrían no estar aprovechando todos los ingresos que les corresponden. Existen programas federales y estatales que otorgan pagos adicionales y que, en muchos casos, tienen requisitos mínimos para ser solicitados. Estos beneficios pueden representar un ingreso extra importante cada mes.

Entre los programas disponibles destacan la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), los beneficios conyugales y de jubilación, el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) y los beneficios por desempleo. Cada uno está dirigido a situaciones específicas, como bajos ingresos, discapacidad, edad avanzada o desempleo involuntario. La combinación de estos puede ofrecer alivio económico significativo a quienes califican.

Te recomendamos

Programas para recibir pagos adicionales al Seguro Social

1. Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)

El SSI es uno de los beneficios más accesibles y extendidos para quienes ya reciben el Seguro Social y enfrentan ingresos limitados. Este programa federal otorga pagos mensuales a personas mayores de 65 años, ciegas o con una discapacidad que impida trabajar durante al menos un año. En 2025, el monto mensual es de U$D 967 para personas solas y U$D 1 450 para parejas. Algunos estados suman dinero extra al pago federal, lo que puede aumentar el beneficio. También puede disminuirse si el solicitante o su familia perciben otros ingresos.

2. Beneficios conyugales y de jubilación combinados

Este tipo de beneficio permite recibir hasta el 50% del monto del Seguro Social que percibe el cónyuge, ya sea por jubilación o por discapacidad. Aplica a personas que cumplen con la edad establecida o que tienen a su cargo hijos menores de cinco años. Se trata de una ayuda que puede sumarse al ingreso familiar sin necesidad de que la persona haya cotizado de forma individual durante muchos años. Es una opción poco conocida, pero muy útil para parejas en las que uno de los miembros ya está jubilado.

3. Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)

Conocido por sus siglas en inglés como SNAP, este programa no entrega dinero directamente, pero sí proporciona asistencia alimentaria a familias con bajos ingresos. El beneficio, que varía según el número de integrantes del hogar y el estado de residencia, se entrega en una tarjeta electrónica que puede utilizarse para comprar alimentos. Aunque no forma parte del Seguro Social, es totalmente compatible con él y puede ser una herramienta clave para complementar el presupuesto familiar.

4. Beneficios por desempleo

El seguro de desempleo otorga pagos temporales a quienes pierden su empleo sin haber cometido faltas. Cada estado administra su propio sistema de desempleo, por lo que las reglas, montos y duración del beneficio varían. En caso de haber trabajado en un estado distinto al de residencia, la solicitud debe hacerse en el estado donde se prestó el servicio laboral. Esta ayuda también puede sumarse a otros beneficios como el Seguro Social, y es especialmente útil para personas mayores que aún se encuentran en edad laboral.

Estos cuatro programas ofrecen diferentes formas de incrementar los ingresos mensuales de los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos. Explorar cada uno de ellos, conocer los requisitos y realizar las solicitudes pertinentes puede marcar una gran diferencia financiera. Con información precisa y actualizada, muchos adultos mayores o personas con discapacidades podrían recibir más de lo que imaginan.

Tags



siguiente artículo