Visa americana para mexicanos en junio 2024, el tiempo que debes esperar para separar la primera cita

En una de las ciudades mexicanas se tiene que esperar más de dos años para conseguir la entrevista con el cónsul por el documento de viaje.

No solo basta con acudir a la cita para obtener la Visa estadounidense, es de suma importancia que cumplas una serie de requisitos para convencer a las autoridades consulares.
No solo basta con acudir a la cita para obtener la Visa estadounidense, es de suma importancia que cumplas una serie de requisitos para convencer a las autoridades consulares.
Ilustración

Conseguir la Visa para ingresar a Estados Unidos es uno de los anhelos de muchos mexicanos, sea para turistear o visitar a familiares y amigos; sin embargo, el problema es que hay una alta demanda en los consulados americanos en México. Es por ello que, si deseas viajar al país vecino, lo mejor sería que apartes de una vez tu cita, pues en algunas ciudades demora más de dos años en conseguirla.

Tiempo que demora conseguir una cita en el consulado americano si vivo en México

Aunque hay ciudades en donde la cita la puedes conseguir en menos de 9 meses, hay otras, como Ciudad Juárez, en donde se tiene que esperar más de dos años en conseguirla, pues recién estarán disponibles para el 10 de agosto de 2026. Este es el calendario para las fechas de las citas:

  • Ciudad Juárez: 10 de agosto de 2026.
  • Guadalajara: 9 de julio de 2025.
  • Hermosillo: 22 de enero de 2026.
  • Matamoros: 2 de marzo de 2026.
  • Mérida: 4 de junio de 2026.
  • Ciudad de México: 8 de septiembre de 2025.
  • Monterrey: 6 de febrero de 2026.
  • Nogales: 23 de febrero de 2026.
  • Nuevo Laredo: 5 de enero de 2026.
  • Tijuana: 25 de julio de 2025.

Te recomendamos

¿Qué necesito demostrar para obtener la Visa para EE.UU.?

Si tu intención es obtener la Visa estadounidense para turista, es de suma importancia demostrar que no tiene alguna intención de quedarte a trabajar o vivir en el país vecino. Además, los oficiales consulares deben reconocer que tienes que sentirte mexicano en todos los aspectos.

Cabe resaltar que las autoridades consulares también evalúan los recursos financieros y los vínculos del solicitante fuera de Estados Unidos, por lo que tener un trabajo estable tener una carrera estable o negocio en México aumenta las chances que te brinden la Visa.

¿Se puede negar la Visa para ingresar a Estados Unidos?

Según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), la Visa puede ser negada en caso que no demuestres ser elegible para la categoría de visa que solicitaste, así como no demuestres tener intenciones de viajar solo temporalmente y careces de lazos suficientemente fuertes con tu país de origen. Todo esto bajo sección 214 (b) de la ley mencionada.

Tags



siguiente artículo