iPhone 17 Pro: Apple cancela una esperada mejora en su pantalla

Una filtración reciente indica que Apple habría abandonado la esperada mejora en la pantalla de sus futuros iPhone 17 Pro, dejando a muchos fans con sabor a poco.

Muchos esperaban con entusiasmo la llegada de una pantalla antirreflejos en los iPhone 17 Pro y Pro Max.
Muchos esperaban con entusiasmo la llegada de una pantalla antirreflejos en los iPhone 17 Pro y Pro Max.
Ilustración

Desde hace tiempo, Apple es sinónimo de innovación, pero también de grandes expectativas. En los últimos meses, muchos entusiastas aguardaban con ilusión la llegada de una nueva pantalla antirreflejos para los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max, una característica que prometía ponerse a la altura de la tecnología ya presente en la gama alta de Samsung. Sin embargo, una nueva filtración ha cambiado por completo el panorama.

Según informa el sitio especializado MacRumors, Apple habría tomado la decisión de cancelar la implementación de este panel debido a complicaciones en la fase de ensamblaje. Aunque no se detallan todas las razones, la principal tendría que ver con los tiempos de fabricación: Añadir la capa antirreflejos ralentiza el proceso de producción, lo cual representa un problema mayor para una compañía que produce millones de unidades al año.

Te recomendamos

Iphone: Una decisión que prioriza la logística sobre la experiencia

El cambio de planes habría sido especialmente decepcionante para los usuarios más exigentes, ya que esta pantalla no solo mejoraría la visibilidad en condiciones de luz intensa, sino también la resistencia frente a arañazos, como parte de una evolución del actual “Ceramic Shield”.

Pese a que Apple aún no lo ha confirmado oficialmente, la decisión encajaría con los recientes retos logísticos de la compañía, como el traslado parcial de su producción a India por la tensión comercial entre EE.UU. y China. En este contexto, implementar una tecnología que complica aún más el ensamblaje parecería inviable, al menos por ahora.

Como señala Mark Gurman, analista de Bloomberg, “la transición hacia nuevas plantas de producción no está exenta de dificultades, especialmente cuando se trata de integrar cambios técnicos tan significativos”. Habrá que esperar a septiembre para conocer si este revés se confirma o si Apple logra sorprendernos una vez más.

Tags



siguiente artículo