Este país apunta a convertirse en la nueva fábrica del mundo tras la guerra comercial entre EE. UU. y China

Ante la intensa guerra de aranceles entre Estados Unidos y China, India estaría buscando posicionarse como la nueva potencia industrial.

India ya fabrica cerca del 20% de la producción de Apple, en medio de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.
India ya fabrica cerca del 20% de la producción de Apple, en medio de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.
Ilustración

La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha acaparado la atención del mundo, por las consecuencias económicas de abastecimiento que puede traer en el corto y mediano plazo. Sin embargo, otros países vecinos están atentos al desarrollo de este conflicto, ya que puede significar una oportunidad para ganar posicionamiento en el mercado y la cadena de suministros mundial.

Es el caso de India, el otro gigante de Asia que también  alberga varias fábricas de algunas de las marcas americanas más conocidas, como Apple, y que cuenta con un importante contingente de mano de obra que podría emplear para operaciones de manufactura. India, pues, estaría  realizando importantes conversaciones con las más importantes compañías tecnológicas, a las cuales busca atraer con el fin de que trasladen el grueso de sus operaciones de manufactura a su territorio.

Te recomendamos

India busca tomar el lugar de China como mayor fabricante del mundo

Narendra Modi, el jefe de gobierno de  India, ha mantenido conversaciones de perfil bajo con directivos de diferentes compañías, como Apple, Tesla, HP y Dell. Entre los objetivos de Modi, pues, está el poder conseguir inversión en suelo indio que pueda generar trabajo para millones de habitantes que subsisten en la pobreza extrema, un problema histórico en dicho país.

Si bien es cierto, esta estrategia podría posicionar a India como potencia mundial a nivel de industria y manufactura, este país también enfrenta grandes obstáculos, como su aún importante dependencia de la materia prima traída de China para la fabricación de chips y baterías.


¿Qué empresas estarían planeando invertir en India?

De acuerdo al medio Computer Hoy, compañías como Apple y Tesla son las que mayores avances han realizado con este objetivo. Tan solo en un año, Apple ha incrementado su producción de Iphones en la India al punto de que el 20% de su producción total de estos dispositivos se fabrican allí. Por su parte, tesla estaría pensando invertir entre U$D 3 000 y U$D 5 000 millones para construir una planta de producción de coches eléctricos en suelo indio.

Del mismo modo, el gobierno indio también está realizando concesiones a estas compañías, como la reducción del impuesto a coches eléctricos del 12% al 5%, así como ha vetado  el ingreso de gigantes tecnológicos del sector automovilístico de origen chino, como BYD y Great Wall.

Así, India estaría preparando el escenario para poder elevarse como la nueva potencia industrial de Asia, y, claro, del mundo.


Tags



siguiente artículo