USA: Las diferencias más significativas entre Zelle y Venmo

Aunque Zelle y Venmo permiten enviar dinero fácilmente, su funcionamiento y costos varían. Zelle eliminará su app independiente en 2025, pero seguirá operando a través de los bancos.

Zelle, Venmo: Una de ellas permite pagos con tarjetas de crédito, pero aplica una comisión del 3%; mientras que la otra solo funciona con cuentas bancarias y es gratuita.
Zelle, Venmo: Una de ellas permite pagos con tarjetas de crédito, pero aplica una comisión del 3%; mientras que la otra solo funciona con cuentas bancarias y es gratuita.
Ilustración

Zelle y Venmo han revolucionado la forma en que las personas envían dinero digitalmente, pero a pesar de sus similitudes, tienen diferencias clave. La rapidez de la transacción, las comisiones y la integración con bancos hacen que cada una sea más conveniente según el tipo de usuario. Además, Zelle cerrará su aplicación independiente en abril de 2025, lo que podría afectar a ciertos usuarios.

En un mundo donde las transacciones digitales son esenciales, elegir la plataforma adecuada puede marcar la diferencia. Mientras que Zelle ofrece transferencias rápidas y sin costos adicionales, Venmo se destaca por su interacción social y funciones adicionales. Conoce aquí cuál es la mejor para ti. 

Te recomendamos

Zelle tiene velocidad y operaciones a través de bancos

Zelle es conocido por su rapidez. A diferencia de Venmo, las transferencias son instantáneas y se depositan directamente en la cuenta bancaria del destinatario. Además, no tiene comisiones, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución práctica y sin costos adicionales.

Sin embargo, su funcionamiento está vinculado directamente a los bancos. Si bien esto garantiza seguridad y rapidez, también significa que no puedes mantener un saldo independiente dentro de la aplicación, a diferencia de Venmo. Además, la decisión de cerrar su app independiente se debe a que la mayoría de los usuarios ya acceden a Zelle a través de sus bancos.

Venmo destaca por una billetera digital con funciones sociales

Venmo, por otro lado, opera como una billetera digital. Los fondos no llegan inmediatamente a la cuenta bancaria del destinatario, sino que permanecen en su saldo de Venmo hasta que se transfieran manualmente. Esto puede tardar entre uno y tres días hábiles, a menos que se pague una comisión por la opción de transferencia instantánea.

Otro aspecto distintivo de Venmo es su carácter social. Permite agregar comentarios, emojis y compartir transacciones con amigos, lo que lo hace más interactivo. Además, facilita la división de gastos en grupos, una opción práctica en reuniones o cenas compartidas.

Lo que debes considerar sobre las comisiones y costos

Uno de los factores clave al elegir entre Zelle y Venmo es el costo de las transacciones. Zelle es completamente gratuito, tanto para enviar como para recibir dinero. Esto lo convierte en una opción económica para quienes desean evitar cargos adicionales.

Por su parte, Venmo tiene ciertas comisiones. Si se usa una tarjeta de crédito para realizar pagos, se aplica un 3% de cargo. Además, si deseas transferir dinero de inmediato a tu banco, la app cobra una tarifa de aproximadamente 1% sobre la cantidad enviada.

Riesgos y protección contra estafas

Ambas plataformas tienen sistemas de seguridad, pero también han sido objetivo de fraudes. En el caso de Zelle, dado que las transferencias son inmediatas, si envías dinero a la persona equivocada o caes en una estafa, es muy difícil recuperar los fondos.

Venmo, aunque también tiene riesgos, ofrece cierta protección cuando se usa para pagos de bienes y servicios. Sin embargo, en transacciones entre amigos o conocidos, la seguridad depende principalmente de la precaución del usuario.

La elección entre Zelle y Venmo depende de tus necesidades. Si buscas rapidez, cero costos y una integración directa con bancos, Zelle es la mejor opción. Pero si prefieres una plataforma con funciones sociales y flexibilidad en los pagos, Venmo podría ser más conveniente. Considera la velocidad, costos y seguridad antes de decidir cuál usar.

Créditos vídeo: YouTube | @enviardineroya.

Tags



siguiente artículo