Donald Trump sigue contando con un respaldo sólido en la mayoría de los estados que lo apoyaron en las elecciones pasadas. Sin embargo, los nuevos datos de aprobación revelan un panorama complejo en Texas, un estado clave que históricamente ha sido un bastión republicano. Con un 50% de aprobación y un 48% de desaprobación, las cifras han encendido alarmas entre los analistas políticos.
Las recientes medidas económicas implementadas por el gobierno y el aumento de despidos en el sector público han influido en la percepción de los votantes. Grant Davis Reeher, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Syracuse, explicó que "cada vez que se toman decisiones económicas de gran impacto, sectores que antes respaldaban a la administración comienzan a verla con más recelo". Este fenómeno podría explicar por qué en Texas y otros estados clave la aprobación de Trump se encuentra en una situación delicada.
Te recomendamos
Los niveles de aprobación de Trump en cada estado
A pesar de las dificultades en algunos territorios, Trump conserva un fuerte apoyo en estados tradicionalmente republicanos. De acuerdo con los datos más recientes, los estados con mayor índice de aprobación son:
- Virginia Occidental: 68%
- Wyoming: 66%
- Idaho: 66%
- Dakota del Norte: 65%
- Oklahoma: 63%
- Alabama: 60%
- Arkansas: 60%
- Dakota del Sur: 60%
- Tennessee: 59%
- Kentucky: 58%
- Indiana: 57%
- Kansas: 56%
- Luisiana: 56%
- Mississippi: 56%
- Montana: 56%
- Missouri: 54%
- Utah: 54%
- Nebraska: 53%
- Carolina del Sur: 53%
- Florida: 52%
- Texas: 50%
- Arizona: 49%
- Alaska: 48%
- Iowa: 48%
- Ohio: 48%
- Nevada: 46%
- Pensilvania: 46%
- Georgia: 46%
- Carolina del Norte: 46%
- Michigan: 45%
- Wisconsin: 45%
- Nuevo México: 44%
- Minnesota: 42%
- Nueva Hampshire: 42%
- Virginia: 40%
- Nueva Jersey: 39%
- Maine: 39%
- Colorado: 38%
- Connecticut: 38%
- Nueva York: 37%
- Illinois: 36%
- Rhode Island: 36%
- Oregón: 35%
- Washington: 35%
- Delaware: 35%
- Massachusetts: 30%
- Hawái: 27%
- Vermont: 26%
- Maryland: 28%
El impacto en las elecciones legislativas
El nivel de aprobación del presidente también podría afectar el desempeño del Partido Republicano en las elecciones legislativas. En 2018, cuando Trump aún estaba en la Casa Blanca, los republicanos perdieron 41 escaños en la Cámara de Representantes debido a su baja popularidad en algunos estados. Analistas consideran que si la tendencia actual se mantiene, el partido podría enfrentar una situación similar en futuras elecciones intermedias, especialmente si la aprobación de Trump sigue debilitándose en estados clave.
Con estos números sobre la mesa, el panorama político en Estados Unidos sigue en constante cambio, y la aprobación de Trump en los estados clave podría definir su papel en la política en los próximos años.
Ciudades santuario en Estados Unidos
Las ciudades santuario son jurisdicciones que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración, como el ICE, con el objetivo de proteger a los inmigrantes indocumentados de la deportación, en especial cuando no tienen antecedentes penales graves. Algunas de las principales ciudades santuario son:
- Los Ángeles (California)
- San Francisco (California)
- San Diego (California)
- Oakland (California)
- Sacramento (California)
- Nueva York / New York City (Nueva York)
- Albany (Nueva York)
- Buffalo (Nueva York)
- Chicago (Illinois)
- Evanston (Illinois)
- Boston (Massachusetts)
- Cambridge (Massachusetts)
- Somerville (Massachusetts)
- Denver (Colorado)
- Boulder (Colorado)
- Seattle (Washington)
- Portland (Oregón)
- Minneapolis (Minnesota)
- Philadelphia (Pensilvania)
- Newark (Nueva Jersey)
- Jersey City (Nueva Jersey)
- Austin (Texas)
- San Antonio (Texas)
- New Haven (Connecticut)
Estas ciudades buscan ofrecer un refugio seguro para los inmigrantes que podrían estar en riesgo de ser deportados.
Créditos vídeo: YouTube | @noticias.