California: desde julio, bares y restaurantes deberán ofrecer kits de pruebas de drogas

A través de esta medida, el gobierno de California busca hacer frente a los casos de venta de bebidas alcohólicas adulteradas que puedan ser utilizadas para cometer delitos.

California: la medida fue aprobada en octubre de 2023 y entrará en vigor desde el 1 de julio de 2024.
California: la medida fue aprobada en octubre de 2023 y entrará en vigor desde el 1 de julio de 2024.
Ilustración

A partir del 1 de julio, en todo el estado de California entrará en vigor la norma AB103, que requerirá que los solicitantes de licencia permanente de establecimientos que vendan alcohol, ofrezcan a la venta a sus clientes dispositivos de prueba de drogas a un costo que no exceda una cantidad razonable.

Asimismo, establece que el licenciatario publique un aviso que contenga un mensaje de advertencia específico en un lugar destacado y visible del local.

Te recomendamos

California: ¿en qué consiste la Ley AB103?

La norma fue aprobada en octubre de 2023 por el gobernador Gavin Newsom, con el fin de prevenir delitos en donde el perpetrador droga a una mujer y luego abusa físicamente de ella. Asimismo, busca evitar la venta de bebidas alcohólicas adulteradas. 

Por otra parte, será obligatorio el uso de un cartel con el mensaje “¡No te dejes llevar! Kits de prueba de drogas para aumentar bebidas disponibles aquí. Pídale más detalles a un miembro del personal”, que estará disponible para su descarga en el sitio web del Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas de California (ABC, por sus siglas en inglés). 

Esta ley aplicará a bares y discotecas que autorizan la venta de cerveza, vino y licores destilados para su consumo en el local donde se venden. Finalmente, la ley indica que los kits de prueba de drogas podrían ser diversos dispositivos, como tiras reactivas, pegatinas, pajitas u otros dispositivos que puedan detectar la presencia de sustancias controladas en las bebidas. 

El Departamento de Control de Bebidas Alcohólicas advierte que los titulares de los permisos que no cumplan con la nueva ley podrían enfrentar acciones administrativas que afecten sus licencias.

Tags



siguiente artículo