El último deseo del papa Francisco: Su papamóvil se convierte en hospital móvil para niños de Gaza

La transformación del vehículo papal en una clínica ambulante llevará atención médica a los menores más afectados por la guerra.

Más que una ambulancia, el papamóvil reacondicionado se convertirá en una señal tangible de solidaridad internacional
Más que una ambulancia, el papamóvil reacondicionado se convertirá en una señal tangible de solidaridad internacional
Ilustración

En un gesto póstumo cargado de simbolismo y compasión, el papa Francisco dejó como última voluntad que su papamóvil sea reconvertido en una unidad médica móvil para asistir a niños en la Franja de Gaza. El Vaticano oficializó esta decisión, que busca mitigar los estragos del conflicto entre Israel y Hamás iniciado en octubre de 2023.

La iniciativa, confiada a Cáritas Jerusalén, busca brindar atención sanitaria a los menores atrapados en medio del colapso del sistema de salud gazatí. "Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía que Su Santidad mostró hacia los más vulnerables", declaró Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén, a Vatican News. Equipado con material médico esencial, el nuevo papamóvil será operado por equipos médicos para atender desde infecciones hasta heridas de guerra, una vez se reabra el acceso humanitario.

Te recomendamos

PapaMóvil: Un símbolo de esperanza sobre ruedas

Más que una ambulancia, el papamóvil reacondicionado se convertirá en una señal tangible de solidaridad internacional. Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia, destacó que el vehículo permitirá llegar a menores "que hoy no tienen acceso a la atención sanitaria: niños que están heridos y desnutridos". La medida responde al colapso de infraestructuras básicas en Gaza, donde casi un millón de niños han sido desplazados y enfrentan enfermedades prevenibles, según datos de Vatican News.

El papa Francisco, que hasta sus últimos días mantuvo contacto directo con la única iglesia católica de Gaza, insistía en que "los niños no son números, son rostros, nombres, historias". Con este gesto final, su legado se traduce en una acción concreta que busca salvar vidas y recordar al mundo que Gaza, y especialmente sus niños, no han sido olvidados.

Tags



siguiente artículo