La muerte del papa Francisco, el lunes 21 de abril, ha desatado una ola de conmemoraciones y reflexiones sobre su vida y obra como sumo pontífice alrededor del mundo. Pero también se ha dado paso a una serie de especulaciones sobre el futuro de la iglesia católica en torno a quién podría ser el sucesor del primer papa latinoamericano.
Como es de esperarse, entre las diferentes conjeturas sobre lo que ocurrirá en el inminente cónclave papal, muchas personas consideran la posibilidad de que el siguiente líder de la Iglesia sea de origen estadounidense. Ante todas las implicaciones políticas y sociales que ello significa, expertos y estudiosos de asuntos religiosos analizan el tema.
Te recomendamos
Estas son las probabilidades de que se elija un papa estadounidense
Estados Unidos es el segundo país con el mayor número de cardenales elegibles para participar en las votación para el próximo papa. De 17 con que cuenta el país, 10 de ellos son elegibles. Esto lo sitúa solo por detrás de Italia, el país que ostenta el número mayor, con 51 cardenales de los cuales 17 son elegibles.
Sin embargo, pese al número de cardenales elegibles con que cuenta el país, expertos afirman que es poco probable que sea elegido un papa estadounidense. Debido a la posición dominante de la influencia norteamericana en el mundo, la elección de un papa estadounidense sería percibida como abrumadora. Así lo afirmó Ane Barrett Doyle, directora de la organización Bishop Accountability para ABC News.
Miles Pattenden, historiador de la Iglesia Católica, afirma que, en general, siempre ha habido mucha cautela respecto a elegir un papa proveniente de la anglosfera. Asimismo, considera que, en el contexto actual, que viene precedido por un historial de choques entre el Vaticano bajo Francisco I y la administración de Trump, es poco probable que dicha situación cambie.
Estados Unidos alberga gran número de creyentes católicos
De acuerdo a un censo de religiones organizado por la Asociación de Estadísticos de las Entidades Religiosas Estadounidenses realizado en 2020, Estados Unidos alberga 61.9 millones de católicos, los cuales representan el 19% de su población. Gran parte de ese grupo lo conforman los habitantes latinos, los cuales, además, se sintieron reconocidos e identificados durante el último papado debido a que Francisco fue el primer pontífice sudamericano de la historia.