Falla de San Andrés: El peligro latente que amenaza a California

Un terremoto en esta área de California interrumpiría el suministro de agua, electricidad y transporte.

California: Hace años que América del Norte es amenazada por la falla de San Andrés y sus sismos.
California: Hace años que América del Norte es amenazada por la falla de San Andrés y sus sismos.
Ilustración

California es una zona altamente sísmica en Estados Unidos debido a su ubicación, en la región hay un movimiento sísmico conocido como la falla de San Andrés. Con una extensión de aproximadamente 1.300 km, la falla atraviesa territorio estadounidense y mexicano para marcar el límite entre la placa norteamericana y la placa del Pacífico.

Es famosa por producir grandes terremotos y está compuesta por numerosos segmentos. Atraviesa grandes ciudades como San Francisco, Daly City, Palo Alto, Palm Springs, Hollister, Palmdale, Desert Hot Springs y Mexicali.

Te recomendamos

Origen de la falla de San Andrés

El deslizamiento lateral medido en el sector central de la falla de San Andrés es de unos 25 milímetros por año, mientras que, en otros lugares llega a los 30, lo que podría indicar una acumulación de deformación elástica en esta zona.

Es este fenómeno el que está moviendo a la ciudad de Los Ángeles en dirección hacia la bahía de San Francisco, acercándolas a una velocidad de unos 4,6 centímetros al año. Este movimiento es tan lento que no puede ser percibido a escala humana, pero ha ocasionado daños en acueductos, carreteras y ranchos.

De acuerdo a modelos sismológicos, un sismo en esta área afectaría directamente a Los Ángeles, provocando alrededor de 2 000 muertes, 50 000 heridos y daños materiales superiores a los U$D 200 mil millones.

Tags



siguiente artículo