Licencia de conducir AB 60: Lo que debes saber si eres indocumentado en California

La licencia AB 60 permite a personas indocumentadas manejar legalmente en California. Aquí te explicamos quién califica y cómo obtenerla.

Licencia de conducir AB 60: Esta representa un avance significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de derechos básicos, independientemente del estatus migratorio.
Licencia de conducir AB 60: Esta representa un avance significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de derechos básicos, independientemente del estatus migratorio.
Ilustración

Desde enero de 2015, California dio un paso histórico al implementar la ley AB 60, permitiendo que personas indocumentadas puedan obtener una licencia de conducir válida dentro del estado. Esta medida no solo facilita el acceso a oportunidades laborales y mejora la movilidad personal, sino que también promueve la seguridad vial, al asegurar que más conductores pasen por procesos de capacitación, exámenes y aseguramiento adecuados.

La AB 60 representa un avance significativo hacia la inclusión y el reconocimiento de derechos básicos, independientemente del estatus migratorio.

Contar con una licencia AB 60 no cambia el estatus migratorio de la persona, ni permite el uso del documento con fines federales, como abordar vuelos o ingresar a edificios gubernamentales. Sin embargo, brinda la posibilidad de conducir legalmente y obtener un seguro vehicular, lo que reduce los riesgos legales y financieros para miles de inmigrantes que viven y trabajan en California.

Te recomendamos

¿Cómo obtener la licencia AB 60 y qué requisitos se necesitan?

Para acceder a la licencia de conducir bajo la ley AB 60, debes programar una cita en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California y presentar los documentos requeridos que comprueben tu identidad y residencia en el estado.

Entre los documentos aceptados se incluyen pasaportes vigentes, actas de nacimiento extranjeras, credenciales consulares y recibos de servicios a tu nombre. Es importante revisar la lista oficial del DMV, ya que algunos documentos deben ir acompañados de traducciones certificadas.

Además, los solicitantes deben aprobar el examen de manejo escrito y el práctico, al igual que cualquier otra persona que solicita una licencia en el estado. El documento resultante tendrá una anotación que indica que “no es válido para fines federales”, pero es completamente legal para conducir dentro de California.

Tags



siguiente artículo