Google pagará U$D 1 400 millones a Texas por recopilar datos de los usuarios sin permiso

El acuerdo resuelve varias demandas que Texas presentó contra el gigante de las búsquedas en 2022.

Texas: Google también aclaró que el acuerdo no requiere ningún cambio nuevo en el producto.
Texas: Google también aclaró que el acuerdo no requiere ningún cambio nuevo en el producto.
Ilustración

La corporación de Estados Unidos, Google, pagará 1 400 millones de dólares a Texas por recopilar datos de los usuarios sin permiso. El anuncio fue hecho por el fiscal general del estado, Ken Paxton, que describió el acuerdo como un mensaje a las empresas tecnológicas de que no les permitirá ganar dinero “vendiendo nuestros derechos y libertades”.

En Texas, las grandes tecnológicas no están por encima de la ley”, declaró Paxton. “Durante años, Google rastreó en secreto los movimientos, las búsquedas privadas e incluso las huellas de voz y la geometría facial de las personas a través de sus productos y servicios. Luché y gané”.

El acuerdo resuelve varias demandas que Texas presentó contra la empresa en 2022 relacionadas con la geolocalización, las búsquedas de incógnito y los datos biométricos. El estado argumentó que Google estaba "rastreando y recopilando ilegalmente los datos privados de los usuarios".

Te recomendamos

Acuerdos previos en Texas

Texas ya había llegado a otros dos acuerdos clave con Google en los últimos dos años, incluido uno en diciembre de 2023 en el que la compañía acordó pagar 700 millones de dólares y hacer varias otras concesiones para resolver las acusaciones de que había estado sofocando la competencia contra su tienda de aplicaciones Android.

Meta también acordó un acuerdo de 1 400 millones de dólares con Texas en una demanda de privacidad por acusaciones de que el gigante tecnológico utilizó los datos biométricos de los usuarios sin su permiso.

Tags



siguiente artículo