Los distintos supermercados están sufriendo un desabastecimiento de huevos, los cuales desde hace unos meses han alcanzado niveles históricos en su precio. Los especialistas proyectan que durante los próximos meses la tendencia continuará.
Según lo indicado por diversos medios de Estados Unidos, los supermercados han empezado a poner restricciones para adquirir huevos debido a su escasez, mientras que en estados como Massachusetts, los anaqueles se encuentran completamente vacíos.
Te recomendamos
Este es el motivo de la escasez
El principal problema de la falta de huevos en Estados Unidos es una cepa mortal de la gripe aviar, identificada como H5N1, que ha enfermado a las gallinas, reduciendo de manera significativa la oferta de estos productos.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), durante diciembre de 2024, han fallecido más de 13 millones de gallinas ponedoras debido a esta gripe, lo que ha generado un impacto en la disponibilidad del producto en los diversos supermercados.
Esto ha tenido un efecto negativo en el precio de los huevos, ya que en los últimos días de 2024, el precio de una docena de huevos se encontraba en U$D 4.15. Esto representa un aumento del 14% con respecto a noviembre y un 60% en comparación con diciembre de 2023.
Sin embargo, los expertos indican que esta tendencia puede continuar y durante los primeros meses de 2025 los precios podrían incrementar un 20%, llegando a alcanzar un precio de U$D 5 la docena, si no se controla la crisis sanitaria.
Crédito video : YouTube | @noticias