USA: Trump otorgó 75 días más a ByteDance para vender TikTok, pese a tensiones con China

La operación deberá concretarse sin incluir el algoritmo de TikTok, restringido por China como tecnología estratégica no exportable.

TikTok USA: El Comité de Inversiones Extranjeras de EE.UU. considera que la app representa un riesgo inaceptable por su vínculo con ByteDance, su empresa matriz china.
TikTok USA: El Comité de Inversiones Extranjeras de EE.UU. considera que la app representa un riesgo inaceptable por su vínculo con ByteDance, su empresa matriz china.
Ilustración

Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que otorga 75 días adicionales a la empresa china ByteDance para concretar la venta de TikTok en Estados Unidos. El anuncio, publicado en su red Truth Social, busca dar margen a las negociaciones entre empresas interesadas en adquirir la filial estadounidense de la plataforma. Según el mandatario, la extensión es necesaria para asegurar que el acuerdo cuente con todas las aprobaciones legales requeridas.

Desde la Casa Blanca, Trump reafirmó su posición sobre los riesgos que implica TikTok al estar en manos de una compañía china, señalando que podría facilitar el espionaje al gobierno de Pekín. “No podemos permitir que una aplicación tan influyente siga recolectando datos de ciudadanos estadounidenses para entregarlos, potencialmente, al gobierno de China”, expresó el mandatario, en medio de una escalada de tensiones diplomáticas y comerciales con el país asiático.

Te recomendamos

EE.UU. intensifica presión por posible espionaje a través de TikTok

La preocupación de Washington gira en torno al posible acceso del régimen chino a los datos personales de millones de usuarios estadounidenses. De acuerdo con Trump, TikTok podría convertirse en “una herramienta de vigilancia” para China, ya que ByteDance está sujeta a leyes de inteligencia de ese país. El Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) investiga desde hace meses a TikTok y concluyó que su presencia en el país representa un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Oracle y Microsoft retoman conversaciones para adquirir TikTok

La prórroga otorgada por Trump reavivó el interés de grandes compañías tecnológicas por adquirir TikTok. Oracle y Microsoft, que ya habían intentado negociar con ByteDance en 2020, vuelven a figurar como posibles compradores. “No descartamos ninguna opción. Evaluamos tanto asociaciones estratégicas como adquisiciones completas”, declaró un portavoz de Oracle. Microsoft, en cambio, ha preferido guardar silencio, aunque fuentes cercanas indican que analiza distintas alternativas para ingresar a la operación.

China responde con críticas a la decisión de Estados Unidos

Desde Pekín, el gobierno chino calificó la decisión como una “interferencia política y económica”. El Ministerio de Comercio aseguró que esta prórroga mantiene la presión indebida sobre ByteDance y vulnera los principios de libre mercado. La empresa afectada anunció que seguirá colaborando con las autoridades estadounidenses, pero advirtió que enfrenta serias dificultades: no puede incluir su algoritmo en una eventual venta debido a las restricciones chinas sobre exportación de tecnología, lo que complica aún más el cierre de un acuerdo.

En medio de este escenario tenso, las próximas semanas serán clave para definir el futuro de TikTok en Estados Unidos. La ventana de 75 días no solo pone a prueba la capacidad de negociación de ByteDance, sino que también pondrá en evidencia si las relaciones entre Washington y Pekín pueden encontrar un mínimo punto de entendimiento en medio del creciente desacuerdo tecnológico.

Créditos vídeo: YouTube | @ElUniversalMex.

Tags



siguiente artículo