En medio del alto costo de la vida en Nueva York, un hombre logró lo impensado: Vivir cinco años en un emblemático hotel sin pagar más que una noche. Mickey Barreto, aprovechando una normativa de 1969, se convirtió en residente del New Yorker Hotel tras abonar apenas U$D 200 por su primera noche en 2018.
La historia, revelada por The New York Times, comenzó como una aparente maniobra legal y terminó en un caso judicial que podría llevar a Barreto a prisión. Según los registros, utilizó una antigua ley de estabilización de alquileres para intentar reclamar la propiedad del edificio de 41 pisos.
Te recomendamos
De huésped a “propietario” del New Yorker Hotel: el plan que terminó en tribunales
Barreto descubrió que la Ley de Estabilización de Alquileres permitía a ciertos huéspedes reclamar estatus de residentes permanentes en hoteles construidos antes de 1969 y con tarifas por debajo de los U$D 88 semanales. Con esa base, exigió un contrato de alquiler. Ante la negativa del hotel, presentó una demanda y obtuvo una orden judicial que interpretó como derecho de “posesión”.
Con este documento, intentó registrar a su nombre no solo la habitación, sino todo el edificio ante el Departamento de Finanzas de Nueva York. Increíblemente, en su séptimo intento, el sistema aceptó el registro, y por un tiempo apareció como “propietario” del hotel en los registros públicos.
Barreto llegó a reclamar U$D 15 millones en ingresos, pidió desalojos, exigió acceso a cuentas bancarias y hasta quiso redirigir los pagos del restaurante del lobby. Aunque luego un juez anuló la escritura por ser “falsa en todos los aspectos”, el derecho a seguir viviendo en la habitación le fue confirmado. Finalmente, fue arrestado tras años de litigios, y su historia terminó atrapada entre el ingenio legal y los límites de la ley.