Gracias a:

¿Quiénes deben participar en la "vacunatón" del 10 y 11 de julio?

  • 61 Min
Esta jornada de vacunación que comienza a las 7 de la mañana del sábado y culmina alas 7 de la noche del domingo, 36 horas ininterrumpidas, está dirigida a las personas de 50 años que deben iniciar su inmunización de las primeras dosis, personas de 49 y 48 años y además aquellas que quedaron rezagadas para que completen su vacunación y estén protegidos, informó Arturo Granados, vocero del Minsa. Además conversamos con el doctor Luis Runciman Soplin, decano del colegio médico de Loreto sobre la situación de la pandemia en esa región y los avances de la vacunación contra la Covid 19.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué debemos sabes sobre la diabetes Mody y Lada?

  • 61 Min

La Mody, es una diabetes que se presenta en el joven adulto, cuya característica es que los padres, abuelos, tíos y gran cantidad de familiares, tienen diabetes y de acuerdo a estudios, es una herencia llamada horizontal o herencia autosómica dominante y vertical y que solo aparece en la tercera generación, en menores de 25 años, de media a moderada intensidad, y en el 90% son jóvenes delgados y no tienen indicios de autoinmunidad, así lo explicó el médico endocrinólogo, Jesús Rocca Nación. Respecto de la Lada, el doctor señaló que se trata de una diabetes de carácter autoinmune que aparece en gente de 30, 35 años, incluso hasta los 50 años, es parecida al tipo1, pero la diferencia es que la destrucción de las células Beta que producen insulina es más lenta, tienen cierta reserva de insulina y la dependencia de insulina es un poco más tardía. Estos pacientes son diagnosticados como tipo 2, se les suministra pastillas como tratamiento, pero al año fracasan y requieren insulina, volviéndose insulinodependientes.

¿Qué sabemos de la variante Iota detectada en Piura, Moquegua, La Libertad y el Callao?

  • 61 Min

La doctora Lely Solari, médica infectóloga del Instituto Nacional de Salud (INS), explicó que la variante IOTA no tiene las características de las variantes de preocupación, y es solo de interés. Sostuvo que se encontraron 3 casos en Piura, 2 en Lima, 1 en Moquegua y 1 en el Callao, en total son 7 casos. Dijo que desde el punto de vista de la epidemia en el Perú, IOTA no es tan preocupante y no consideran que vaya a salir a más regiones.

Adultos mayores sufrieron agresiones durante la pandemia por la Covid 19

  • 61 Min

Elizabeth Landeo, psicóloga de EsSalud, reveló que durante la pandemia, especialmente en el confinamiento, su institución detectó que el 70% de las personas adulto mayores, sufrió de agresión física por parte de sus familiares y por temor no quieren denunciarlos. Además observaron que la mayoría de ellos dependen económicamente de sus hijos u otro familiar. La especialista pidió que los adultos mayores reciban ayuda psicológica porque aparte de la agresión, atraviesan por un periodo de ansiedad y temor.

¿Es posible la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra la Covid 19?

  • 61 Min

Ante esta pregunta, el viceministro de salud pública, doctor Gustavo Rosell, afirmó que no hay evidencia científica que respalde la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid 19 como lo solicitan los médicos del país. Dijo que sin embargo están vigilantes ante cualquier confirmación. Además reveló que las personas que se vacunaron con Sinopharm deben estar seguras de que esa vacuna las está protegiendo en más del 90% y que los protege de la infección entre 30 y 50%. A su turno el doctor José González Zamora, médico infectólogo de la Jackson Memorial Hospital y Catedrático de la Universidad de Miami, precisó que se necesita información confirmada y estudios para determinar la eficacia de las vacunas. Y concluir si es necesaria o no una tercera dosis de refuerzo.

¿La comunidad evangélica se opone a la vacunación contra la Covid 19?

  • 61 Min

¿La comunidad evangélica se opone a la vacunación contra la Covid 19?

Disfunción eréctil por estrés pandémico

  • 61 Min

Conversamos con el doctor Max Lazo, médico urólogo quien nos explicó que debido al estrés y ansiedad ocasionados por la pandemia por la Covid 19, se agudizaron los problemas de disfunción eréctil afectando la salud sexual del hombre y de su pareja. La falta de actividad física y la monotonía por el confinamiento. la baja de testosterona y la libido, pasaron factura a los varones. Ante estos problemas, recomendó acudir al especialista, de forma virtual, si no puede física para iniciar un tratamiento luego de ciertos exámenes que deben hacerse.

Estudio chileno indica que la variante Lambda es más resistente a los anticuerpos neutralizantes de la vacuna Coronavac

  • 61 Min

El doctor Ricardo Soto Rifo, PH.D, profesor adjunto del programa de virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, señaló que la variante Gama y Lambda (C37), son las dos que circulan en gran mayoría en Chile. Respecto al estudio, precisó que se hizo para saber cómo se iba a comportar los cuerpos neutralizantes generados por la vacuna Coronavac frente a las variantes Alfa, Gamma y Lambda y porque habían visto que la Lambda tenía un patrón de mutaciones diferentes a las otras variantes. Para la investigación reclutaron personal ligado a la salud que tenían las dos dosis de la vacuna de Coronavac y analizaron la capacidad neutralizante de los anticuerpos frente a las variantes comparando al linaje de Wuhan y encontraron que son 3 veces menos eficientes de neutralizar para hacer frente a la variante Lambda, 2.3 veces para la variante Gamma y 2 veces para la variante Alfa.

Se aprobó la ley general del cáncer ¿Qué beneficios se lograron?

  • 61 Min

Esta ley se garantizará la cobertura gratuita de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos. El doctor Juan Carlos Samamé, médico oncólogo de la organización "Aprendiendo sobre el cáncer", dijo que dentro los objetivos de la ley se apunta a formar un sistema articulado para el tratamiento del cáncer y que la implementación de las atenciones se financiará con cargo a las instituciones de fondos de aseguramiento en salud públicas y privadas.

¿Cómo dar soporte a los adolescentes con ansiedad debido a la pandemia?

  • 61 Min

Christian Martínez, psicólogo de niños y adolescentes, explicó que la pandemia ha generado que el entorno social de los adolescentes cambie radicalmente y el constante encierro comienza a pasar factura. ¿Cómo ayudarlos? los padres deben entablar el diálogo constante con sus hijos y asumir que para ellos no es nada sencillo haber perdido el contacto con sus amigos y con su entorno, señaló el especialista. Además planteó que los padres propongan actividades con sus hijos y explicarles el riesgo de salir.