Actualizado el
Los autos de la marca Tesla, del magnate Elon Musk, están ganando cada vez más popularidad en el mercado de los vehículos eléctricos, aunque sus altos precios son un factor que podría desalentar a quienes estén interesados en adquirir uno. Sin embargo, es posible adquirir autos eléctricos de Tesla a un precio asequible y, además, recibir descuentos adicionales gracias a medidas del gobierno federal.
El modelo Y de largo alcance con tracción trasera ofrece un aceptable precio base de U$D 44 990, lo cual lo ubica como uno de los más económicos de la compañía. Pese a este módico valor, el vehículo cuenta con especificaciones muy idóneas, como una autonomía de 573 kilómetros, una velocidad máxima de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km en 5.4 segundos.
Te recomendamos
El modelo Y de Tesla puede costar aún más barato gracias a reducciones fiscales
La compañía Tesla también ha sido beneficiada por medidas federales que buscan reducir la inflación. Así, sus productos más económicos pueden reducir su precio aún más gracias a incentivos fiscales. El modelo Y de largo alcance con tracción trasera, por ejemplo, puede recibir un crédito de hasta U$D 7500 como descuento adicional a su ya asequible valor, por lo que se configura como una alternativa aún más viable para los adeptos de los coches eléctricos.
La Ley de Reducción de la Inflación, conocida como IRA, por sus siglas en inglés, entró en vigor durante la administración de Joe Biden y, al tiempo que promueve la inversión en producción de energía doméstica, hace lo propio promoviendo las energías limpias. El gobierno de Donald Trump ha expresado su deseo de eliminar tales incentivos; sin embargo, aún continúan significando un importante beneficio para la venta de autos eléctricos.
Así se benefician los autos de Tesla con los incentivos para energías limpias
Además de los descuentos que viabilizan la compra de estos populares autos, los Tesla también se benefician de los incentivos que la ley IRA facilita a otros productos de energías renovables. Uno de ellos son los paneles solares, que también son utilizados para recargar los vehículos eléctricos y que además pueden resultar mucho más económicos que depender de estaciones de carga pública o de la red eléctrica. En síntesis, ser propietario de un Tesla no tiene por qué ser una meta inalcanzable si se saben aprovechar las ofertas existentes e incentivos que pueden mejorar las condiciones para adquirir y mantener uno.