Seguro Social USA: Cómo solicitar beneficios si eres soltero, según expertos

Un beneficiario del Seguro Social puede esperar hasta los 70 años para recibir pagos mensuales más altos.
SSA: Postergar la solicitud de beneficios puede no ser una opción conveniente si se necesitan los pagos lo antes posible. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

Los solteros en Estados Unidos suelen pensar que no les conviene utilizar las estrategias para solicitar beneficios del Seguro Social, y es cierto que los casados tienen más opciones a su alcance. No obstante, este grupo de afiliados a la Seguridad Social pueden resultar favorecidos si planean bien el momento de solicitar los beneficios.

En ese sentido, especialistas suelen recomendar postergar la solicitud de los beneficios a la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) tanto como sea posible, porque los montos aumentan cada mes que se demora en presentar la solicitud entre los 62 y los 70 años.

Te recomendamos

Recomendaciones de los especialistas

Los solteros “tienen el mayor incentivo para esperar hasta los 70 años para cobrar el beneficio anual más alto”, de acuerdo a Laurence Kotlikoff, profesor de Economía de Boston University y presidente de Maximize My Social Security, que produce un programa informático que facilita la comparación de las estrategias para solicitar los beneficios.

Los solteros corren un mayor riesgo de longevidad financiera”, explica Kotlikoff. “No pueden confiar en recibir ayuda de su cónyuge si se quedan sin dinero. También es posible que tengan pocos hijos que puedan colaborar. En consecuencia, es aún más importante esperar para cobrar el beneficio más alto del Seguro Social, un beneficio que se mantiene hasta que fallecemos”.

En ese sentido, una persona que nació en 1960 y que solicita los beneficios de jubilación a la edad mínima de 62 años tiene derecho a recibir el 70% de su beneficio básico, es decir, el importe total calculado a partir del historial de ingresos de por vida. Mientras que a la edad plena de jubilación de 67 años, obtendría el 100% del beneficio básico. 

Tags:

MÁS DE SERVICIOS