'Better Call Saul': ¿existe la Universidad de Samoa Americana?

Uno de los principales misterios de ‘Better Call Saul’ es la existencia de la Universidad de Samoa Americana. 

Una de las interrogantes que se preguntan los fan es si en verdad existe la Universidad de Samoa Americana.
Una de las interrogantes que se preguntan los fan es si en verdad existe la Universidad de Samoa Americana.
Better Call Saul

Después de siete años, 'Better Call Saul' llegará a su final. Durante todas sus temporadas, existieron una serie de misterios. Pero, la que más llamó la atención de los fanáticos es la existencia de la Universidad de Samoa Americana.

En la serie, se muestra la historia detrás del cambio de identidad de Jimmy McGill a Saul Goodman, y cómo este obtuvo el “título de abogado”. Pero, ¿la institución existe en la vida real?

La teoría que probaría que la Universidad no existe

En la vida real, se sabe que la Universidad de Samoa Americana es un invento. Sin embargo, los seguidores de ‘Better Call Saul’ han notado algunas pistas que indicarían que tampoco existe en la ficción.

Por ejemplo, nunca se vio algún documento que certifique sus estudios como abogado. ¿Qué universidad se prestaría para ayudar en el fraude a un delincuente que oculta su verdadera identidad? Asimismo, el protagonista siempre se refirió a ese título de manera despectiva, como si en realidad no existiera.

'Better Call Saul' y sus preguntas pendientes

Este lunes 15 de agosto se estrenará el último episodio de 'Better Call Saul'. Después de siete años, la serie llegará a su final con el capítulo ‘Saul Gone’. ¿Cómo finalizará la historia? ¿Qué pasará con Kim Wexler y Jimmy McGill? son algunas interrogantes que -seguramente- se resolverán en este último capítulo.

La serie se centra en la vida del peculiar abogado Saul Goodman, quien defiende a personas con antecedentes peligroso. La puedes encontrar disponible en Netflix.

 

Tags



siguiente artículo