¿Cómo limpiar los muebles de tu casa?

Aunque no lo parezca, estos objetos requieren de un cuidado muy especial. Por ello, en esta nota te traemos distintos tips que te serán de mucha ayuda.

Descubre toda la información que necesitas saber para limpiar los muebles de tu hogar.
Descubre toda la información que necesitas saber para limpiar los muebles de tu hogar.
Internet

Uno de los objetos muy importantes dentro de una casa, son definitivamente los muebles, pues en este lugar pasamos gran parte de nuestro tiempo ya sea comiendo, durmiendo, estudiando o viendo televisión, entre otras actividades, por lo que es muy posible que se ensucien con facilidad.

En ese caso, es sumamente importante que sepas como limpiarlos porque si no lo haces de una manera correcta podrías deteriorarlos, razón por la cual se requiere de un especial mantenimiento.

Se ha vuelto todo un dolor de cabeza saber cómo tenerlos impecables, y es que ya sean de tela, cuero o madera, cada uno de ellos necesita de un cuidado excepcional.

A continuación te enseñaremos cuales son los mejores tips para dejarlos como nuevos. ¡No te pierdas esta nota!

MUEBLE DE TELA

¿Cómo limpiar los muebles de tu casa con vinagre y bicarbonato?

Si deseas limpiar la tapicería de tu mueble estos productos serán la solución a todos tus problemas.

Primero debes colocar un vaso de vinagre con una cucharadita de bicarbonato en un litro de agua tibia. Luego, tendrás que mezclarlos e introducir un paño limpio en el líquido. Finalmente, utiliza el trapo para frotar el mueble, recuerda que es primordial que lo hagas en movimientos circulares a fin de eliminar todas las manchas.

¿Cómo limpiar los muebles de tu casa con bicarbonato y jabón lavavajillas?

El procedimiento es el mismo, solo necesitas echar en un litro de agua una cucharada de bicarbonato y una cucharadita de jabón lavavajillas.

Mezcla todos los ingredientes, humedece una esponja en el interior del balde y pasa el paño en las zonas manchadas para así eliminar todo rastro de suciedad. ¡Es primordial exprimirlo bien a fin de no empapar el sofá!

¿Cómo limpiar los muebles de tu casa con limón y sal?

Otro producto muy efectivo es el limón y la sal, sí aunque no lo creas con ellos podrás quitar las manchas de grasa.

En un recipiente coloca el jugo de 3 limones con un poco de sal, luego mezcla el contenido y finalmente frota el mueble con un paño sumergido en el líquido anteriormente elaborado. Su resultado es sorprendente.

MUEBLE DE CUERO

El cuero es sin lugar a duda uno de los materiales más resistentes, por lo que no se puede utilizar cualquier producto para su limpieza pues podrían ser demasiados agresivos.

Por lo que si deseas tenerlos relucientes, debes evitar las esponjas duras, el amoniaco, alcohol, cepillos duros, entre otros, ya que solo estropearán su apariencia. Te recomendamos seguir estos pasos:

  • Limpiar el polvo: Utiliza una aspiradora o un trapo para quitarle todo el polvo que tenga.
  • Pasar un paño húmedo: Coge un paño húmedo sumergido en un poco de agua destilada con jabón neutro y empieza a limpiar sobre la superficie.
  • Retira la suciedad: Ni bien vayas frotando con el trapo te darás cuenta de que la suciedad se irá eliminando. Recuerda retirar lo humedecido con un paño seco.
  • Seca el sofá: No te olvides de quitar la mezcla anteriormente creada a fin de evitar que se absorbida por el mueble.

¿Cómo recuperar su brillo?

Un truco de antaño es emplear talco o cera de abeja para dejarlo brillante. Es primordial aplicar los productos con un trapo limpio y finalmente secarlo luego de un par de horas.

MUEBLE DE MADERA

Existen distintas maneras de limpiar los muebles de madera, por eso te traemos un recuento con todos los detalles que necesitas conocer.

  • Mueble de Madera barnizada: Un paño seco será tu mejor aliado en este tema, pues te ayudará a retirar el polvo cada dos días. De igual manera, puedes pasarle una vez a la semana un trapo húmedo con agua caliente y jabón. No te olvides que para darle brillo, puedes colocarle una cucharadita de vinagre en el paño.
  • Madera encerada: Es muy fácil de limpiar, ya que solo con solo pasarle un paño de vez en cuando queda reluciente. El tema es cuando tiene manchas, en ese caso solo necesitas esencia de trementina y listo.
  • Madera pintada: Debes tener mucho cuidado en este caso, pues si no lo tienes correrás el riesgo a que se desgaste la pintura. Para evitar cualquier problema, solo pasa un cepillo suave y una esponja con agua fría y jabón. Por último, seca todo con un paño de algodón. No te olvides de ponerle una capa de cera, así protegerás la madera.
  • Madera Natural: Por si no lo sabías, estos son los más delicados. Si deseas hacerle una limpieza superficial solo requerirás un trapo de algodón humedecido en agua, pero si lo que necesitas es una limpieza mucho más profunda un trapo de agua tibia con jabón neutro te ayudará un montón.

Tags



siguiente artículo