¿Cómo limpiar tu PC por dentro y por fuera?

En esta nota te traemos todos los consejos que necesitas saber para limpiar tu ordenador.

Para un buen funcionamiento, es primordial tener tu computadora en optimas condiciones.
Para un buen funcionamiento, es primordial tener tu computadora en optimas condiciones.
Internet

Casi todos tenemos una computadora en casa, pues es un ordenador sumamente importante que nos ayuda en temas de estudios, laborales, momento de ocio, entre otros.

¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo podrías limpiarlos? Y es que, con el paso de los años, estos dispositivos requieren de un mantenimiento no solo de manera interna, sino también, externa.

Por eso, a continuación te daremos algunos tips que te servirán para solucionar este tema de una manera fácil y sencilla.

¿Cada cuánto tiempo debes limpiarla?

Lo primero que debes de saber es que realizar esta actividad te tomará aproximadamente un par de horas y debes de hacerlo de forma periódica.

¿Qué necesitarás?

Un kit de destornilladores a precisión, en especial que sean de buena calidad, ergonómicos y con la punta imantada.

Luego, un spray de aire comprimido, con el retirarás la suciedad que se encuentra ubicada en los lugares complicados, también un aspirador o un pincel pequeño, para limpiar el polvo de las piezas pequeñas.

No te olvides de los paños de microfibra y de los hisopos, con ellos podrás limpiar las superficies internas.

Te traemos un super consejo, ¿Sabías que puedes preparar tu propio líquido de limpieza? Los ingredientes que necesitas son: 80% de agua destilada, 20% de alcohol isopropílico y unas gotas de deshumectante (recuerda que puedes encontrarlo en las tiendas de fotografía). Con todos estos productos, tendrás un limpiador super práctico y efectivo.

Seguridad ante todo

Es primordial que antes de realizar todo este proceso, desconectes el equipo de la corriente a fin de evitar cualquier cortocircuito. Por lo que es indispensable que tengas unos guantes de látex para manipular estos objetos.

Cabe recalcar, que en el caso de que seamos alérgicos o tengamos problemas respiratorios, debemos utilizar una mascarilla para el polvo y así evitaremos cualquier estornudo.

Limpieza Externa

Para limpiarlo necesitarás un paño suave de microfibra humedecido con un poquitito de agua.

No te olvides, de apagar y desenchufar el dispositivo porque si no lo haces podrías dañar el hardware.

Pantalla y Mouse

Es recomendable utilizar un paño seco con un poco nuestro líquido limpiador, para empezar con el proceso de la limpieza externa.

Recuerda, frotar suavemente siempre en círculos para evitar las marcas o manchas, pero además, que ambos objetos deben de estar desconectados y sin pilas.

Teclado

Muchas veces estos dispositivos suelen tener polvo, restos de comida, líquidos o partículas que pueden generar su mal funcionamiento, por lo que es primordial su limpieza.

Es importante que antes de hacer este proceso, lo desconectes de la corriente y con el equipo totalmente apagado. Luego, ponlo boca abajo y sacúdelo a fin de sacar todo tipo de suciedad.

Finalmente humedece el líquido limpiador en un paño o unos bastoncitos para oídos y frótalos lentamente entre todas sus divisiones.

Es preciso mencionar, que cuando el teclado este seco y totalmente limpio, deberás volver a conectarlo al ordenador.

Ventiladores

Utiliza la aspiradora o el spray de aire comprimido sobre ellos y el polvo será absorbido en gran cantidad. Asimismo, desatornilla la tapa lateral del cpu y limpia no solo las aspas de los ventiladores, sino también, los filtros, las ranuras y cuando ya hayas terminado, vuelve a colocarla en su sitio.

Limpieza Interna

Estamos seguros de que en alguna ocasión tu computadora se ha puesto lenta y por ende no te ha dejado hacer nada, por eso toma lápiz y papel y apunta estos consejos.

Borra tus archivos en Windows

Si tienes una computadora con Windows 10, es primordial optimizar el almacenamiento por lo que debes de desinstalar los programas preinstalados que no uses, ya que te generarán mucho espacio.

Solo haz click en desinstalar, dentro de configuración y escoge cuales son las que ya no necesites y finalmente ejecuta la opción “Liberador de espacio en disco”, que eliminará los archivos temporales.

Realiza un análisis de seguridad.

Lo primero que debes de hacer es borrar el historial de tu navegador y así reducirás el espacio ocupado, luego elimina el historial de navegación, para finalmente realizarle un análisis de seguridad, a fin de evitar que tu equipo no tenga ningún virus. No te olvides de que después de realizar este proceso, debes de reiniciar tu computadora.

Tags



siguiente artículo