'El hormiguero': ¿qué le pasa al plátano cuando lo quemas?

Cuando le hicieron dicha pregunta, el equipo decidió comprobar que tanto resistía el plátano al fuego.

Esto ocurrió en el último programa de 'El Hormiguero'
Esto ocurrió en el último programa de 'El Hormiguero'

El hormiguero es uno de los programas más vistos en Antena 3. En el último show, los presentadores y colaboradores se hicieron una pregunta un tanto extraña: ¿que tanto puede resistir la cáscara del plátano frente al fuego?

De inmediato, el grupo se puso a investigar un poco sobre esta fruta y sus distintas propiedades. Es cierto que su cáscara lo protege de microbios, bacterias, hongos, entre otras cosas, pero la resistencia a las llamas no era de algo que muchos supieran, aunque los resultados finales del experimento dejaron sorprendidos a muchos.

El experimento

Una vez que la pregunta fue planeada, Pablo Motos lleva al resto de sus compañeros a un espacio similar a una cocina. Él le entrega un soplete a cada uno ellos, además del suyo, para luego pedirles que lo usen para quemar al plátano. 

Luego de unos minutos, todo el plátano estaba carbonizado. Motos decide remover la cáscara del fruto para comprobar como estaba por dentro y todos quedaron maravillados cuando vieron que el fruto estaba intacto.

El conductor dio un dato curioso para el público y sus colegas. Cuando ocurrió el desastre del volcán de La Palma, muchas de las plantaciones de plátanos quedaron quemadas, pero los frutos estaban en perfecto estado cuando fueron abiertos.

Un poco sobre el plátano

Es un fruto comestible que puede variar según su tamaño, color o firmeza; pueden ser largos, pequeños, 'carnosos' y siempre son curvados, además, son una fuente rica en almidón. Estos frutos crecen en piñas que cuelgan de la parte superior de la planta, que algunos la conocen como platanero.

Su cáscara puede tener distintos colores como el verde, rojo, amarillo, morado o marrón cuando está muy maduro. Muchas frutas tienen cáscaras que las ayudan a protegerse del medio ambiente y microbios, algunas poseen toxinas que le hacen poco apetecibles a los animales salvajes. 

Tags



siguiente artículo