Feria del Hogar: 5 razones de su éxito en los años ochenta

Artistas de la talla de Charly García, Celia Cruz y Héctor Lavoe engalanaban escenarios y hacían delirar a miles de peruanos. 

La Feria del Hogar lograba reunir en el escenario a distintos artistas internacionales
La Feria del Hogar lograba reunir en el escenario a distintos artistas internacionales
Andina

Recordar es volver a vivir y quienes tuvieron la suerte de ir a los eventos de la Feria del Hogar, no podrán negar que formó parte de una de las mejores épocas en las que, a pesar de las circunstancias sociales, nuestro país disfrutaba de una de las más maravillosas e inigualables propuestas en toda América Latina.

Fue inaugurada en 1958 por el empresario sueco Gosta Lettersten, durante el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche y estuvo ubicada en la avenida la Marina, en el distrito de San Miguel.

Vacaciones perfectas con la Feria del Hogar 

La jarana empezaba a fines de julio y se extendía hasta la primera semana de agosto. Las Fiestas Patrias eran, sin lugar a dudas, la excusa perfecta para que decenas de familias preparen sus itinerarios. Y es que, dicho megaevento, no tenía pierde, pues la diversión de grandes y pequeños estaba totalmente asegurada en sus 240 mil metros cuadrados.

Escenario de artistas de lujo 

Cómo olvidar el ‘Gran Estelar’ y sus conciertos multitudinarios, en los que artistas de la talla de Héctor Lavoe, Rubén Blades, Celia Cruz, Oscar de León, Charly García, Fito Páez, Ricky Martín, Shakira entre otros, engalanaban los escenarios y hacían delirar al público con sus más famosas y pegajosas canciones.

Muchas estrellas Peruanas nacieron

Nuestro país no podía quedarse atrás, por eso, destacados músicos como Pedro Suárez Vértiz, Christian Meier, Gianmarco, además, de distintas bandas musicales, no solo llenaban conciertos, sino que también, derrochaban su talento embelesando a muchísimas fans peruanas.

Impulsó la economía

Se calcula que anualmente, dicho evento generaba 10 mil puestos de empleos temporales y aproximadamente más de 700 expositores de diferentes rubros como belleza, tecnología, comida, artículos para el hogar, entre otros, exponían sus productos al público en general. Pero no solo eso, los más pequeños de la casa, podían disfrutar de una gran variedad de juegos mecánicos, mientras las madres recorrían los stands de su preferencia, por ende, no había excusa para no visitar este lugar.

¿Qué pasó con la Feria del Hogar?

Lastimosamente, este espectacular lugar cerró sus puertas en el 2003, fecha en la que la familia Lettersten vendió parte del terreno al grupo Falabella. Pero nunca olvidaremos, que, por más de treinta años, la Feria del Hogar llenó de alegría, música y diversión, el corazón de todos los peruanos.

Tags



siguiente artículo