La nueva cita mundialista ya está a la vuelta de la esquina. Del 11 de junio al 19 de julio de 2026 Canadá, Estados Unidos y México tendrán el privilegio de albergar al torneo deportivo más importante y grande del mundo junto a los Juegos Olímpicos. Tiene planeado ser una gran celebración, ya que en esta oportunidad habrá un total de 48 participantes, los cuales están repartidos por las 6 confederaciones inscritas.
Al ser un torneo de tanta impacto, los organizadores de Estados Unidos ya están buscando personal para cubrir ciertas plazas. En el sitio oficial de la FIFA ya están disponibles algunos empleos y aquí te comentamos algunos de ellos y cómo acceder.
Crédito del video: Youtube | @El Economista TV
Empleos disponibles para el Mundial Norteamericano
- Logística y operación de estadios: seguridad, control de acceso, coordinación de transporte y montaje de infraestructuras temporales.
- Hospitalidad y atención al cliente: personal para hoteles, restaurantes, centros de información y voluntarios para guiar a los fanáticos.
- Marketing y comunicación: diseñadores, especialistas en redes sociales, traductores y creadores de contenido.
- Producción y tecnología: técnicos audiovisuales, ingenieros de sonido, operadores de cámaras y soporte técnico.
- Venta de boletos y mercadería: cajeros, supervisores y encargados de inventario.
- Eventos y entretenimiento: organizadores de actividades, artistas y animadores para el público.
Se conoce, además, que las vacantes se ubican en los 11 estados donde se realizarán los partidos del Mundial. En ese caso se habla de Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, bahía de San Francisco y Seattle.
Así se puede acceder a estos empleos
Lo único que debes de realizar es visitar la página FIFA Careers y buscar la mejor oferta. Ahí aparecerá un formulario y otros requisitos, los cuales debes de seguir para acceder a alguna de estas plazas.