Cuando un inmigrante llega a Estados Unidos y tiene la intención de establecerse, uno de los primeros pasos es entrar al sector financiero. Para ello, es importante lograr abrir una cuenta bancaria, pero para los indocumentados, esto puede ser una travesía para encontrar un banco que no le importe su estatus migratorio.
Te recomendamos
Estos son los bancos que permiten abrir cuenta bancaria
No todos los bancos permiten que los inmigrantes indocumentados puedan abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos. Sin embargo, los que sí lo permiten, requieren cumplir con una serie de requisitos, además de presentar estos documentos:
- Pasaporte vigente o número de identificación extranjero.
- Documento de identidad de tu país de origen.
- Número de identificación fiscal o una identificación individual para los contribuyentes.
- Comprobante de domicilio en Estados Unidos, como un recibo de servicios públicos.
Dentro de los bancos disponibles, se encuentran algunos de los principales, quienes realizarán una serie de cobros de comisiones y, a cambio, permiten el retiro en diversos cajeros automáticos y numerosas sucursales físicas en Estados Unidos. Este es el listado de entidades financieras que permiten este cobro:
- Bank of America: Una de las principales entidades que cuenta con una gran red de cajeros y agencias en Estados Unidos.
- Chase: Una de las principales entidades de Estados Unidos con más de 4 700 sucursales.
- Schwab Bank: Una de las principales entidades en caso de realizar viajes al exterior con regularidad debido al bajo cobro de comisiones.
Además, hay otros bancos que permiten que los inmigrantes indocumentados puedan abrir sus cuentas bancarias, como: Wells Fargo, HSBC, Citibank, TD Bank y Credit Unions. Es importante determinar cuáles son los bancos que te ofrecen mejores condiciones dependiendo de tus necesidades.
Crédito video : YouTube | @creditosenusa