El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), es un subisdio alimentario vital para más de 42 millones de ciudadanos de bajos ingresos en Estados Unidos. El bono se deposita en tarjetas EBT que tiene cada beneficiario en su poder.
El fraude con las tarjetas EBT es un problema a nivel nacional que cada año se presentan numerosos casos. La práctica más común para robar los datos de una EBT es el skimming, en que se colocan un dispositivo sobre la máquina lectora de tarjetas de las tiendas para capturar información. Con todo lo recopilado, los delincuentes clonan tarjetas para robar dinero o usar el dinero de los beneficiarios.
A continuación podrá conocer lo que debe hacer para proteger de clonaciones su tarjeta EBT.
Te recomendamos
Medidas para prevenir fraude de tarjetas EBT
Para proteger tu tarjeta EBT de ser clonada, y te roben tu información y dinero, se recomienda lo siguiente:
- Utiliza únicamente el sitio web de EBTEdge (www.ebtEDGE.com) o la app ebtEDGE disponible en Google Play o Apple App.
- Evita los PIN simples. Las combinaciones de números como 1111, 1234 o 9876 pueden ser fáciles de adivinar.
- Usa tu aplicación móvil ebtEDGE para congelar y descongelar tu tarjeta cuando no esté en uso.
- Bloquea las transacciones fuera del estado y las compras en línea no autorizadas.
- Mantén en secreto tu PIN y número de tarjeta.
- Cubre el teclado cuando ingreses tu PIN en cualquier máquina POS.
- Cuidado con el phishing. Las agencias estatales y los procesadores de EBT nunca llamarán ni enviarán mensajes de texto para pedirte tu PIN o número de tarjeta.
- Revisa tu cuenta de EBT con regularidad para ver si hay cargos no autorizados.
Si ves alguna irregularidad con tu tarjeta, repórtalo a tu oficina local de asistencia social.
Créditos: YouTube | @noticias