California busca limitar el acceso de ICE a las escuelas para proteger a los alumnos

La nueva propuesta en California busca restringir la presencia de ICE en escuelas para proteger a los estudiantes inmigrantes.

California: La iniciativa tednrá que ser aprobada por la Asamblea Estatal y por el gobernador.
California: La iniciativa tednrá que ser aprobada por la Asamblea Estatal y por el gobernador.
Ilustración

El creciente temor de ser arrestados y deportados orilla a muchos padres de familia a no llevar a sus hijos a la escuela en California, por esta razón, la senadora Lena González presentó el miércoles la propuesta de ley SB-48. “Esta legislación le prohibiría al personal escolar darles permiso a agentes a los planteles sin una orden judicial y protegerá la información personal de los alumnos”, enfatizó en Telemundo.

Según la senadora de California, esta propuesta mantendría también las escuelas seguras. “Los niños se van a sentir mal al saber que a sus papás que no tienen sus papeles que los agarren y los avienten a México, y ellos se queden solos en este país”, indicó la representante de la región de Estados Unidos.

Te recomendamos

Detalles del proyecto

El agente de inmigración debe y tiene que tener una orden judicial de otra forma no entrará al recinto escolar, y esto mismo es lo que pide la SB-48 la cual apoya el superintendente de escuelas de California, Tony Thurmond. “Uno, esta ley ayudará a mantener a los niños seguros en las escuelas, dos, las escuelas recibirían todos los fondos monetarios”, aseveró Thurmond.

Ya que ante la amenaza de deportaciones los planteles podrían perder millones de dólares y es que sin la SB-48, los alumnos, los padres y las escuelas pudieran sufrir por las persecuciones migratorias según algunos expertos.

Créditos: YouTube | @univisionsanantonio

Tags



siguiente artículo