Las autoridades de San Diego, en California, han cerrado toda la costa que bordea la ciudad de Coronado debido a la presencia de bacterias que podrían afectar la salud de los bañistas. De acuerdo al Departamento de Salud y Calidad Ambiental (DEHQ, por sus siglas en inglés) del condado, para los bañistas es mejor evitar acercarse a las playas que se encuentran a lo largo de toda la costa que se extiende desde la frontera de Estados Unidos con México hasta la playa de Coronado Norte, incluyendo la costa Imperial Beach y la de Silver Strand.
Las playas se encuentran cerradas desde el fin de semana, y, de acuerdo a lo expresado por DEHQ, estas no abrirán hasta que un nuevo muestreo compruebe que han recuperado sus adecuadas condiciones sanitarias. Estas nuevas pruebas, probablemente, se lleven a cabo durante las siguientes dos semanas.
Te recomendamos
¿Por qué están contaminadas las playas de Coronado, en San Diego, California?
De acuerdo a lo informado por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (IBWC, por sus siglas en inglés), la contaminación de las playas de la costa de San Diego se produjo luego de que se informara que México liberaría cerca de 5 millones de galones diarios de aguas residuales sin tratar al río de Tijuana por un máximo de 5 días. Esta descarga se debía a la necesidad de reparar una caja de conexiones importante del Proyecto Colector Internacional. Aunque México trató de realizar las reparaciones empleando métodos que pudieran retener la descarga, la cantidad de aguas contaminadas que se vertió fue importante.
Los habitantes de la zona son los más afectados
En un reportaje para NBC, los locales y visitantes que frecuentan o viven cerca a los alrededores del río Tijuana han expresado su malestar por la situación. No sólo se trata de una crisis ambiental, sino que les está causando problemas de salud, como alergias, principalmente sentida en personas mayores. Los habitantes de la zona solicitan que un representante de Washington se presente personalmente en la región para abordar el problema.