Vinicultores minoristas de California preocupados por posible arancel de 200% a vinos europeos

Las medidas arancelarias a importaciones del presidente Trump mantiene preocupados a distintos sectores. Esta vez se pronunciaron los vinicultores.

California: El estado concentra la mayor parte de la producción vinícola de Estados Unidos.
California: El estado concentra la mayor parte de la producción vinícola de Estados Unidos.
Ilustración

La semana pasada, el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 200% a todo el vino, champán y otros productos alcohólicos procedentes de la Unión Europea. Mediante redes sociales, el mandatario afirmó que esa medida ayudará a los negocios del sector en Estados Unidos. Sin embargo, muchos vinicultores y productores de vino de California, donde se concentra la mayor parte de la producción vinícola de Estados Unidos, ven la propuesta con inquietud.

Mientras algunos se muestran cautelosamente optimistas ante la posibilidad de que los aranceles reaviven el interés por los vinos fabricados en California, otros temen que los aranceles amenacen a un sector ya frágil que se enfrenta a una demanda vacilante y a la destrucción de cosechas por los recientes incendios forestales y sequías en el estado.

Distintos portavoces indican que esta medida solo beneficiará a las grandes empresas.

Te recomendamos

Los minoristas serán los más afectados

John Williams, fundador de una bodega del valle californiano de Napa llamado Frog’s Leap, teme que los aranceles perjudiquen a los distribuidores, los intermediarios que compran el vino directamente a los productores y lo venden a minoristas y restaurantes.

Cabe mencionar que la demanda de vino ha ido en declive. Según el reciente informe de Silicon Valley Bank, a medida que los Baby Boomers envejecen, dejan paso a generaciones más jóvenes que consumen menos alcohol. Ese descenso de la demanda perjudica especialmente a las bodegas y granjas familiares más pequeñas de California, indica John Duarte, excongresista republicano que dirige una granja familiar y un vivero de vides.

El excongresista añade que las grandes empresas de bebidas alcohólicas que importan y exportan vino no se verán tan afectadas por el arancel como las pequeñas. Esto se debe a que el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. ofrece reembolsos de determinados derechos, impuestos y tasas pagados por artículos importados si la empresa exporta artículos similares

Créditos: YouTube | @rtvenoticias

Tags



siguiente artículo