Seguro Social en USA: Pagos en riesgo de reducción o eliminación

La administración Trump impuso una medida para frenar las supuestas pérdidas de la Seguridad Social en EE.UU. por fraudes y pagos indebidos.

EE.UU.: La administración Trump justifica la reestructuración por pérdidas en Seguridad Social debido a fraude y pagos indebidos.
EE.UU.: La administración Trump justifica la reestructuración por pérdidas en Seguridad Social debido a fraude y pagos indebidos.
Ilustración

Millones de estadounidenses podrían ver sus pagos de la Seguridad Social reducidos o incluso eliminados, gracias a una iniciativa liderada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) y respaldada por la administración de Donald Trump. La propuesta, que inicialmente se centraba en eliminar el despilfarro y el fraude en el gobierno, ha generado una preocupación creciente a medida que se expande en el funcionamiento de la Administración del Seguro Social (SSA).

Según documentos internos y declaraciones recientes, la agresiva reestructuración de la SSA por parte de DOGE podría traer consecuencias catastróficas. Actualmente, cerca de 73 millones de ciudadanos dependen de los pagos mensuales de la Seguridad Social, incluyendo jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes. Con las medidas propuestas, este sistema vital podría verse gravemente afectado.

Te recomendamos

Un plan controversial para combatir el "fraude"

La administración Trump justifica esta reestructuración bajo el argumento de que la Seguridad Social sufre pérdidas significativas por pagos indebidos y fraudes. Elon Musk ha afirmado que hasta U$D 700 000 millones en beneficios gubernamentales se pierden anualmente debido a una gestión ineficiente, a pesar de que informes independientes indican que los pagos indebidos representan menos del 1% de los desembolsos de la SSA entre 2015 y 2022.

El comisionado interino de la SSA, Lee Dudek, ha defendido la iniciativa afirmando que buscan modernizar la agencia y reducir ineficiencias. Sin embargo, las críticas argumentan que estos cambios ya están afectando el acceso de los ciudadanos a los beneficios que les corresponden.

La reducción de personal y el cierre de oficinas de la SSA han exacerbado los retrasos en el procesamiento de solicitudes, afectando a los beneficiarios de manera directa. A medida que el debate crece, también lo hace la incertidumbre sobre el futuro de la Seguridad Social en EE.UU.


Créditos: La Opinión | @LaOpinionLA

Tags



siguiente artículo