¿Estás en EE.UU. y no sabes si estás en la ONP o una AFP? Consulta con tu DNI y conoce a cuál perteneces

Los trabajadores aportantes pueden conocer a qué sistema de pensiones se encuentran afiliados revisando las plataformas en línea de la ONP y de la SBS, para el caso de las AFP.

En el Perú, hay más de 9 millones de afiliados a las AFP, mientras que los afiliados a la ONP ascienden a cerca de 5 millones.
En el Perú, hay más de 9 millones de afiliados a las AFP, mientras que los afiliados a la ONP ascienden a cerca de 5 millones.
Ilustración

En el Perú, existen 2 modalidades de Sistema de Pensiones, las cuales gestionan los fondos que los trabajadores recibirán una vez que se jubilen. Uno de ellos el Sistema de Privado de Pensiones, gestionado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de carácter particular, en tanto que el Sistema Nacional de Pensiones es administrado por la ONP (Oficina de Normalización Previsional), una entidad de carácter público.

Las AFP cuentan con más de 9 millones de afiliados, mientras que las ONP, con cerca de 5 millones. Es importante que los trabajadores aportantes tengan claridad respecto al sistema en que se encuentran, de modo que así puedan hacer un cálculo idóneo de los fondos con que dispondrán cuando cesen de trabajar.


Te recomendamos

Así puedes conocer en qué Sistema de Pensiones te encuentras

Para conocer cuál es tu Sistema de Pensiones, debes realizar dos procesos de consulta separados. Para saber si estás en la ONP, debes acceder a la plataforma virtual de la misma e ingresar el número de tu DNI. En este sitio, también puedes revisar el estado de tus aportes.

Por otro lado, para saber si estás afiliado a la AFP, debes ingresar a la plataforma de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), específicamente al apartado “BÚSQUEDA AFILIADO EN EL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES” y completar los datos requeridos con tu DNI.

Si además deseas saber en qué AFP específica estás, debes ingresar al portal de Servicios SBS en línea y acceder a la opción “Registros”, en la que deberás registrarte con el número de tu DNI y proporcionando una dirección de correo electrónico. Una vez finalizado este proceso, puedes conocer a qué AFP estás afiliado seleccionando la opción “Reporte de situación previsional".



Estas son las diferencias entre la AFP y la ONP

Cada Sistema de Pensiones administra y recibe los aportes de manera distinta. Dado que de ello dependen los fondos con que contarás en tu jubilación, es importante que conozcas estas diferencias.

El Sistema Nacional de Pensiones recolecta el 13% de los ingresos mensuales de los afiliados, y exige un mínimo de 20 años de aportes para acceder a la pensión general de jubilación, la cual puede ir de los 500 a los 893 soles mensuales. De no cumplirse los 20 años, se otorga una pensión proporcional en base a los años de aportes.

Mientras tanto, el Sistema Privado de Pensiones recolecta el 10% de los ingresos mensuales de cada afiliado, y no exige un mínimo de años de aportación. No obstante, este sistema sí cobra comisiones y pagos por seguros adicionales, lo que impacta en los fondos propios del aportante.









Tags



siguiente artículo