El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) es una entidad que se encarga de la recaudación de impuestos y, por ello, también tiene que velar por la seguridad de sus contribuyentes.
Durante esta época, se registran miles de denuncias en las cuales inescrupulosos se aprovechan del desconocimiento de los contribuyentes para apoderarse de sus reembolsos, además de robarles la identidad. Ese es el motivo por el que el IRS realiza campañas de concientización y aconseja a las personas para no ser víctimas.
Te recomendamos
Esta es la estafa más común durante la declaración de impuestos
Según el IRS, durante la temporada de impuestos, la modalidad de estafa más común en Estados Unidos es la conocida como “Falso asesor”. Esta afecta a miles de contribuyentes cada año, quienes pierden los reembolsos obtenidos, además de ser víctimas del robo de identidad.
Los delincuentes contactan a las víctimas indicando que son expertos y les ofrecen ayuda para presentar su declaración, aunque en verdad quieren adueñarse de su información privada. Para ello, utilizan llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de texto con el objetivo de obtener los números de Seguro Social, ingresos anuales y detalles bancarios.
Para ello, el IRS anuncia los patrones para detectar estas modalidades de estafa:
- Llamadas amenazantes
- Correos electrónicos sospechosos
- Promesas poco realistas
- Solicitudes de pago por métodos inusuales
En caso de ser víctima, puedes enfrentarte a diversos problemas como la pérdida de tu reembolso, robo de identidad e incluso a alguna auditoría con sanciones por parte del IRS.
If you’re working and raising a family member, see if you qualify for the Earned Income Tax Credit. Use the #EITC Assistant at https://t.co/5X7X2s8eSZ to see if you qualify. #IRS pic.twitter.com/sir3BJmnSY
— IRSnews (@IRSnews) February 6, 2025