Las deportaciones masivas impulsadas por el presidente Donald Trump, junto al refuerzo de la seguridad fronteriza, ponen a las agencias encargadas de controlar la inmigración en Estados Unidos a buscar nuevos empleados. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) publicó a través de la plataforma de búsqueda de empleo del gobierno estadounidense una oferta de trabajo para formar parte la Patrulla Fronteriza en el estado de Texas.
Entre las responsabilidades que tendrá el oficial, CBP señala que estará encargada de detectar e interrogar a personas sospechosas de violar las leyes de inmigración y aduanas, inspeccionar documentos y posesiones para determinar la ciudadanía o las violaciones, así como prevenir y detener a los extranjeros indocumentados y contrabandistas en las fronteras o cerca de ellas. Cabe mencionar que la persona que ocupe el puesto puede percibir un salario anual que supera los U$D 100 000.
A continuación podrá conocer los requisitos para formar parte de la Patrulla Fronteriza en Texas.
Te recomendamos
Requisitos para formar parte de la Patrulla Fronteriza en Texas
Los requisitos que la CBP solicita para los que quieran formar parte de la Patrulla Fronteriza en Texas son los siguientes:
- Ser ciudadano estadounidense que hayan residido físicamente en el país o sus protectorados por lo menos tres en los últimos cinco años.
- Contar con una licencia de conducir.
- Poseer la capacidad de operar un vehículo propiedad del gobierno.
- Tener menos de 40 años de edad.
Cabe mencionar que el requisito de la edad puede no aplicarse si sirve o ha servido en un puesto de aplicación de la ley civil federal (no militar).
Créditos: YouTube | @univisionnoticias