Real ID en Nuevo México: ¿Qué sucede si no se tramita a tiempo y cuáles son los requisitos para inmigrantes?

En este estado de Estados Unidos solo se permiten entregar copias originales o certificadas. En caso contrario, no se podrá tramitar el documento.

Real ID en Nuevo México:  Este estado comenzó a emitir este documento desde el año 2016.
Real ID en Nuevo México: Este estado comenzó a emitir este documento desde el año 2016.
Ilustración

Nuevo México sigue implementando una serie de medidas para que sus residentes puedan acceder a la identificación Real ID. Según la División de Vehículos Motorizados (MVD, por sus siglas en inglés) será obligatorio para abordar vuelos nacionales, así como para ingresar a edificios federales. 

Hay que tomar en cuenta que la fecha para que la Real ID entre en vigencia de manera obligatoria en Estados Unidos es este miércoles 7 de mayo. Después de esa fecha si se puede tramitar, ya que será necesario para las normas que han mencionado. 

Requisitos para obtener la Real ID en Nuevo México 

  • Nombre legal completo
  • Fecha de nacimiento
  • Número de Seguro Social
  • Comprobante de residencia en el país

Te recomendamos

En el estado de Nuevo México se señala que solo se aceptan documentos originales o copia certificada. Por ende, no se aceptan fotocopias, fotocopias notariadas y copias no certificadas.

De acuerdo con usa.gov, los inmigrantes deben de presentar documentación que acredite su presencia en Estados Unidos. En caso no lo tenga, no podrán tramitar la Real ID, por ende, ya no podrán abordar aviones comerciales, al igual 

¿Qué sucede si no se tramita la Real ID en Nuevo México?

Al igual que en todos los estados de Estados Unidos, el usuario podría recibir una sanción económica que podría llegar hasta los U$D 500. La otra es ir preso, por lo menos, seis meses. Todo va a depender del criterio del oficial que aplique la sanción. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo