Las políticas contra inmigrantes de Donald Trump avanza cada día en que se encuentra como presidente de Estados Unidos. Desde el 20 de enero, día que regresó a la Casa Blanca, ha implementado distintas leyes que aceleren el proceso para realizar deportaciones masivas de indocumentados.
Distintos grupos se han opuesto y criticado a las políticas migratorias del presidente. Asimismo, un grupo de estados muestran su oposición manteniendo sin cambios sus ciudades santuario; esto permite proteger a los inmigrantes de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ante esta situación, Trump ha planteado una medida para presionar a los estados con estas ciudades a cooperar con el gobierno federal en sus planes de deportaciones.
Conoce lo que plantea Trump para que los estados con ciudades santuario cooperen con sus planes de inmigración.
Te recomendamos
Trump busca presionar a estados a cooperar con deportaciones masivas
La Fiscal General Pam Bondi ordenó retirar fondos del Departamento de Justicia a las jurisdicciones que se nieguen a cooperar con las autoridades federales de inmigración. Esto es parte de la medida de Donald Trump para presionar a los estados que protegen inmigrantes a cooperar con las deportaciones masivas.
La contundente declaración de la fiscal deja preocupados a los inmigrantes con miedo a que las ciudades donde están ya no los protejan más de los planes de Trump. Por su lado, autoridades de Los Ángeles, una de las ciudades santuario, mantienen su postura de proteger a los indocumentados y critican la medida persuasiva que plantean desde el gobierno federal.
Créditos: YouTube | @noticias