Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump ha impuesto medidas con la finalidad de realizar deportaciones masivas como lo prometió en campaña. Para cumplir, elmandatario autorizó a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su siglas en inglés) a realizar redadas con mayor frecuencia en contra de los inmigrantes indocumentados en todo el país.
Esto ha llevado a diferentes organizaciones y colectivos a velar por los intereses de los inmigrantes en general, como crear una línea telefónica de soporte en Los Ángeles o repartiendo la famosa tarjeta roja en cada casa. Asimismo, es necesario que las personas identifiquen a un agente del ICE para evitar confusiones y reaccionar de manera correcta ante un eventual operativo.
A continuación podrá conocer cómo identificar a un agente del ICE en operativos de deportaciones masivas.
Te recomendamos
Así puedes identificar a un agente de ICE en los operativos
Para identificar a un agente de ICE en los operativos de las deportaciones masivas debe verificar los siguientes elementos:
- Uniforme y distintivos: Todas las personas en operativos deben portar un chaleco con el distintivo “ICE/POLICE” claramente visible.
- Identificación oficial: Los agentes deben presentar una placa y una identificación oficial al interactuar con cualquier individuo.
- Vehículos: Aunque no todos los vehículos empleados en las redadas son oficiales, los agentes deben identificarse adecuadamente antes de llevar a cabo cualquier acción.
Cabe mencionar que los operativos que realiza el ICE se llevan a cabo con una base de investigación previa y en colaboración con otras agencias de seguridad del gobierno. Asimismo, para entrar a una casa, los agentes deben contar con una orden judicial firmada por un juez.
Créditos: YouTube | @univisionsanantonio