Las medidas del alcalde de Denver para combatir las políticas antiinmigrantes de Trump

Es un programa estratégico de cuatro puntos para proteger a los inmigrantes indocumentados de las políticas migratorias del gobierno federal.

Inmigrantes en Denver: El alcalde recalcó la importancia de proteger el debido proceso en la deportación de los inmigrantes indocumentados.
Inmigrantes en Denver: El alcalde recalcó la importancia de proteger el debido proceso en la deportación de los inmigrantes indocumentados.
Ilustración

El alcalde de Denver, Mike Johnston, ha anunciado un plan estratégico de cuatro puntos para combatir las deportaciones masivas impulsadas por el presidente Donald Trump. Este plan tiene como objetivo equilibrar la seguridad pública y reafirmar el compromiso de la ciudad con los derechos de los inmigrantes y su respeto a la dignidad.

Además, Johnston recalcó la importancia de garantizar el debido proceso para todas las personas afectadas por las políticas migratorias. Para ello, el alcalde trabajará con el fiscal general y abogados externos en la defensa de los derechos legales de los inmigrantes.

Te recomendamos

Estas son las medidas adoptadas por Denver:

Según lo indicado por Mike Johnston, su plan para combatir las políticas antimigratorias de Trump tiene cuatro puntos clave:

  1. Limitación de la colaboración con ICE: Las autoridades locales no cooperarán con las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que no estén vinculadas a delitos graves. Si bien realizarán las notificaciones respectivas a personas que enfrenten órdenes de deportación, no realizarán detenciones relacionadas con infracciones migratorias no criminales.

  2. Protección en áreas sensibles: Se protegerán los derechos de los inmigrantes indocumentados en ubicaciones clave como hospitales e iglesias, reforzándolos como refugios seguros libres de intervención.

  3. Apoyo a inmigrantes con estatus legal: Se protegerá a los inmigrantes que han sido beneficiarios de programas como DACA, TPS y personas con casos de asilo pendientes. Esto con el objetivo de garantizar la estabilidad de los procesos de los inmigrantes con estado legal y que puedan hacer frente a una posible deportación.

  4. Red de apoyo comunitario: La ciudad implementará una red para apoyar a los hijos de las personas afectadas por las detenciones. Esto incluye cuidado temporal en hogares de acogida mientras se identifican familiares que puedan asumir la tutela.

Tags



siguiente artículo