La reciente decisión de la administración de Donald Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para venezolanos en Estados Unidos ha generado una ola de controversia y preocupación en diversos sectores, especialmente en el sur de Florida.
La medida afectará a casi 350 000 venezolanos beneficiados por el programa, en ese sentido, la comisión del condado de Miami-Dade ha pedido a Trump que reconsidere su decisión, argumentando que creará inestabilidad innecesaria para familias y empresas, además de poner en riesgo la vida de muchas personas.
Te recomendamos
Impacto económico en Florida
Debido a la migración venezolana, la transformación que ha pasado Miami es notable, los restaurantes, los pequeños negocios en todo el condado, pero sobre todo en Doral han sido un foco para fortalecer la economía en el estado.
No obstante, la administración Trump justifica la medida argumentando que la permanencia de los venezolanos es contraria al interés nacional, alegando la presencia de miembros de la banda criminal Tren de Aragua entre los inmigrantes. Esta generalización ha sido fuertemente criticada por líderes comunitarios y analistas.
El impacto económico de esta medida podría ser significativo, ya que se advierte sobre posibles efectos en el mercado inmobiliario, alimentario y agrícola dependen de la fuerza laboral venezolana. Ante esta situación, líderes comunitarios expresan su sorpresa y preocupación, pero mantienen la esperanza de que se implementen nuevas medidas de protección.
Créditos; YouTube | @UnivisionMiami